Sinopsis de ORIENTACION PROFESIONAL EN LA INCERTIDUMBRE
Vivimos en un tiempo de continuas transformaciones sociales y económicas, pensamos y sentimos en un mundo cambiante, e interconectado, en el que nada permanece estático, que nos exige cada día más adaptarnos al impredecible y ambiguo futuro. En un mundo tan vertiginoso y variable como el actual, la orientación profesional se pone en valor como un proceso de cambio cuyo propósito es el de acompañar a las personas para que sean capaces de descubrir y potenciar sus posibilidades de inserción en su entorno sociolaboral. Orientación profesional ante la incertidumbre. Un programa de inserción sociolaboral, busca la concienciación y transformación de la persona que se enfrenta a este proceso a través del conocimiento de sí mismo, del conocimiento de su entorno y de la implicación en su propio proyecto profesional y de vida para llevar a cabo una toma de decisiones reflexiva y consciente que le convierta en protagonista de su proceso de inserción en el mercado de trabajo. Para ello se propone un programa preciso y muy completo dirigido tanto a los técnicos que van a aplicarlo como a los posibles usuarios.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Pirámide
ISBN: 9788436844986
Idioma: Castellano
Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/09/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
Manuales prácticos
Manuales prácticos
Alto: 22.5 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 430.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por PILAR MARTINEZ CLARES y CRISTINA GONZALEZ LORENTE
Pilar Martínez Clares es una apasionada de la orientación, a la que le guía la utopía, aquella que actúa como brújula y permite identificar el objetivo a alcanzar, en el sentido de los filósofos como Tomás Moro y Platón, es decir, en clave de horizonte deseable. Considera que la utopía tiene una función crítica, valorativa, esperanzadora y orientadora, y por ello uno de sus ámbitos de actuación e investigación es la inserción sociolaboral en este mundo lleno de transformaciones e incertidumbres, donde lo imposible es posible a través de la orientación profesional. Pertenece a la Universidad de Murcia y se considera una exploradora de la búsqueda de nosotros mismos en el siempre permanente y necesario proceso de adaptación a los cambios de este mundo incierto.
Cristina González Lorente es una apasionada de la orientación, a la que le guía la utopía, aquella que actúa como brújula y permite identificar el objetivo a alcanzar, en el sentido de los filósofos como Tomás Moro y Platón, es decir, en clave de horizonte deseable. Considera que la utopía tiene una función crítica, valorativa, esperanzadora y orientadora, y por ello uno de sus ámbitos de actuación e investigación es la inserción sociolaboral en este mundo lleno de transformaciones e incertidumbres, donde lo imposible es posible a través de la orientación profesional. Pertenece a la Universidad de Murcia y se considera una exploradora de la búsqueda de nosotros mismos en el siempre permanente y necesario proceso de adaptación a los cambios de este mundo incierto.