Pilar Martínez Clares es una apasionada de la orientación, a la que le guía la utopía, aquella que actúa como brújula y permite identificar el objetivo a alcanzar, en el sentido de los filósofos como Tomás Moro y Platón, es decir, en clave de horizonte deseable. Considera que la utopía tiene una función crítica, valorativa, esperanzadora y orientadora, y por ello uno de sus ámbitos de actuación e investigación es la inserción sociolaboral en este mundo lleno de transformaciones e incertidumbres, donde lo imposible es posible a través de la orientación profesional. Pertenece a la Universidad de Murcia y se considera una exploradora de la búsqueda de nosotros mismos en el siempre permanente y necesario proceso de adaptación a los cambios de este mundo incierto.
Recibe novedades de PILAR MARTINEZ CLARES directamente en tu email
Vivimos en un tiempo de continuas transformaciones sociales y económicas, pensamos y sentimos en un mundo cambiante, e interconectado, en el que nada permanece estático, que nos exige cada día más adaptarnos al impredecible y ambiguo futuro. En un mundo tan vertiginoso y variable como el actual, la orientacion profesional se pone en valor como un proceso de cambio cuyo proposito es el de acompañar a las personas para que sean capaces de descubrir y potenciar sus posibilidades de insercion en su entorno sociolaboral. Orientacion profesional ante la incertidumbre. Un programa de insercion sociolaboral, busca la concienciacion y transformacion de la persona que se enfrenta a este proceso a traves del conocimiento de si mismo, del conocimiento de su entorno y de la implicacion en su propio proyecto profesional y de vida para llevar a cabo una toma de decisiones reflexiva y consciente que le convierta en protagonista de su proceso de insercion en el mercado de trabajo. Para ello se propone un programa preciso y muy completo dirigido tanto a los tecnicos que van a aplicarlo como a los posibles usuarios.