Sinopsis de OTRA EDUCACION CON CINE, LITERATURA Y CANCIONES
En este ensayo divulgativo circulan retazos de vida, pensamientos y prácticas culturales compartidas que ayudan a repensar la renovación pedagógica y las nuevas dinámicas educativas y sociales. Se habla de la infancia y de la juventud, de lo que se aprende dentro y fuera de la escuela, de la diversidad cultural y sexual, del pensamiento crítico y del profesorado. Todo ello se ilustra con citas y referencias literarias, cinéfilas y literarias. El compromiso con la educación liberadora y con la transformación social permea toda la obra. Se destacan aquellas ideas y prácticas que, en abierta confrontación con los planteamientos neoliberales, corporativos y tecnocráticos, permiten avanzar hacia una educación democrática y humanizadora que haga posible la emancipación de las personas. Son textos que invitan a la reflexión en torno al sentido profundo de la educación, la función de la escuela en una democracia real y la formación de una ciudadanía para su intervención crítica en la vida pública. Son textos, también, muy pegados a la realidad actual, pero que no se olvidan de la memoria histórica y abren ventanas a futuros esperanzadores.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Octaedro, S.L.
ISBN: 9788418348150
Idioma: Castellano
Número de páginas: 168
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/09/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: España
Colección:
Recursos educativos
Recursos educativos
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 240.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jaume Carbonell Sebarroja y Jaume Martínez Bonafé
Jaume Carbonell Sebarroja es pedagogo, periodista y sociólogo. Dirige la revista "Cuadernos de Pedagogía", de la que forma parte de su redacción desde su inicios en 1975. Es profesor de Sociología de la Educación en la Universidad de Vic (Barcelona). Ha publicado numerosos textos en torno a la historia de la educación, la función y formación del profesorado, la renovación pedagógica, la escuela y el entorno y los retos educativos del futuro. Es autor de "La aventura de innovar. El cambio en la escuela"; "El profesorado del futuro"; "Viaje por las escuelas de Cantabria" y "La vida en un curso. Cosas que no siempre se explican".