PAJAROS DE LA PLAYA

Tusquets Editores S.A. - 9788472236851

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de PAJAROS DE LA PLAYA

En una isla que fue refugio de atleticos nudistas cual pájaros de la playa, una vasta casona colonial, algo desvencijada, preside hoy una comunidad de jóvenes viejos, "golpeados de repente por el mal". A ella acude un día Siempreviva, "una verdadera anciana y no joven avejentada", con el deseo de vivir con mayor brío sus seniles extravagancias entre precoces ancianos de consumida juventud. En la casona, "donde se instala como en un hotel de lujo", conoce a Caballo, el medico. A partir de entonces, sólo piensa en someterse a la cura rejuvenecedora de Caimán, curandero herborista y zumbón. A medida que Siempreviva recobra un rancio esplendor, Sonia revive en la pantalla de su confusa memoria la pasión que la condujo hace cuarenta años a la locura y al accidente con el Bugatti tras el cual, al sobrevivir, la llamaron Siempreviva. Y, gravitando por encima de todos ellos, el Cosmólogo, narrador lúcido e implacable del lento desvanecer de esa fauna de "mórbidos", herida de muerte.



Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788472236851

Idioma: Castellano

Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/07/1993

Año de edición: 1993

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Andanzas

Número: 195
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 312.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Severo Sarduy


Severo Sarduy
Severo Sarduy (Camagüey, Cuba, 1937-París, 1993). Gran narrador, poeta, periodista y crítico literario. En 1956 viajó a La Habana para estudiar Medicina. Tras el triunfo de la Revolución, trabajó para varios medios cubanos y, finalmente, su atracción por la creación artística le llevó a Madrid, y después a París, a estudiar historia del arte. Trabajó para Editions du Seuil y colaboró con la importante revista de crítica literaria Tel Quel. Su literatura sigue la línea del neobarroco latinoamericano. Está considerado uno de los principales autores cubanos del siglo XX y la crítica ha comparado su obra con la de Lezama Lima y Cabrera Infante. Nunca regresó a su país, sus restos descansan en las proximidades de la capital francesa. Algunas de sus obras: De donde son los cantantes (1967), Cobra (1972), Maitreya (1978), Colibrí (1984), Big Band (1974), etc.
Descubre más sobre Severo Sarduy
Recibe novedades de Severo Sarduy directamente en tu email

Opiniones sobre PAJAROS DE LA PLAYA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana