leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

PALABRAS QUE HIEREN

Sobre el discurso de odio y la política de lo performativo

Ediciones Paidós - 9788449343841

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de PALABRAS QUE HIEREN

Judith Butler analiza con lucidez el impacto de las palabras y desentraña cómo el discurso de odio, la censura y la resignificación construyen realidades políticas y sociales.

Un revelador ensayo que explora cómo el lenguaje puede herir, censurar y moldear el poder en nuestras sociedades.


Palabras que hieren ha sido reconocido universalmente como una obra magistral y uno de los libros más importantes de Judith Butler. En este análisis de los debates alrededor del discurso de odio, la pornografía y la homosexualidad, Butler sostiene que las palabras pueden herir y que la violencia lingüística es un tipo de violencia particular. También sostiene que este discurso es emocional y fluido porque sus efectos a menudo escapan al control del hablante, moldeados por la fantasía, el contexto y las estructuras de poder.


Butler insta a la cautela en el uso de la legislación para restringir y censurar la libertad de expresión, pues aunque el discurso de odio puede reforzar las estructuras de poder, también puede replicar el poder en formas que separan el lenguaje de su capacidad de causar daño. Por ejemplo, en los casos en que el lenguaje injurioso es internalizado por prácticas estéticas que buscan enfrentarse al daño y reducirlo, como ocurre en el rap y en la música popular, las palabras también pueden ser una forma de reconocimiento y usarse como réplica.


Mostrando hábilmente cómo el poder subversivo del lenguaje reside en su naturaleza insubordinada y dinámica y en su capacidad para hacer suyas y desactivar palabras que normalmente hieren, Butler también trata de explicar por qué algunos discursos cuya finalidad es claramente el odio se consideran icónicos de la libertad de expresión, mientras que otras formas se someten más fácilmente a la censura.


A la luz de los debates actuales entre los defensores de la libertad de expresión y la cultura de la cancelación, el mensaje de Palabras que hieren es más relevante ahora que nunca.



Ficha técnica


Traductor: Alicia Martorell Linares

Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788449343841

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/04/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca Judith Butler

Alto: 23.3 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 343.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Judith Butler


Judith Butler
Judith Butler ocupa la cátedra Maxine Elliot de Retórica, Literatura comparada y Estudios de la Mujer en la Universidad de California (Berkeley), además de una de las figuras relevantes de la filosofía postestructuralista. Es, sin duda, una de las filósofas más influyentes e inspiradoras de teorías y conceptos en el campo de los estudios de género. Su libro El género en disputa (Paidós, 2023) está considerado la obra fundadora de la teoría queer y es ya un clásico dentro de la teoría feminista. Butler sobrepasa el género y afirma que el sexo y la sexualidad lejos de ser algo natural son, como el género, algo construido. Llega a esta conclusión basándose en las teorías de Freud y sobre todo de Lacan Ha publicado también, entre otros títulos, Mecanismos psíquicos del poder (1997), Excitable Speech (1997) y El grito de Antígona (2000).

Fotografía: © CC BY-SA 3.0
Descubre más sobre Judith Butler
Recibe novedades de Judith Butler directamente en tu email

Opiniones sobre PALABRAS QUE HIEREN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana