Escrito por Lope de Rueda y Miguel de Cervantes Saavedra
Nacido en Sevilla en 1510, en el seno de una familia de orfebres, poco se sabe de su infancia y juventud. Está documentado que en 1551 el Ayuntamiento de Valladolid edificó un corral de comedias para él, que en 1554 actuó para Felipe II y que en 1559 efectuó las representaciones del Corpus en Sevilla. Elogiado por Cervantes, asimiló las técnicas de la 'commedia dell´arte. Entre sus obras cabe distinguir comedias y pasos. Lope de rueda murió en Córodoba en 1650.
Alcalá de Henares, (1547-1616). Miguel de Cervantes vivió una infancia y juventud marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia, lo que marcó que su formación intelectual fuera más bien autodidacta. Su participación en la batalla de Lepanto le provocó la pérdida de su mano izquierda. Tras la publicación de su obra La Galatea, trabajó como comisario real de abastos, lo que le permitió acercarse al pintoresco mundo del campo, que tan bien plasmó en su obra El Quijote, obra cumbre de las letras hispanas, cuya publicación, si bien exitosa, no sirvió para sacarle de la pobreza. La grandeza inmensa de El Quijote no oculta, sin embargo, el enorme valor del resto de la producción literaria de Cervantes, que abarca también el género poético.