Muy a menudo se cantan los valores de la diversidad natural y como contrapunto se denuncian los peligros de una regresión o se alzan las voces que alertan de los cataclismos que provocaría una reducción de las especies o la perdida de los espacios naturales de muchos territorios del planeta que suponemos y quisieramos vírgenes. En este breve ensayo, Jesús Tusón señala la necesidad de reivindicar, paralelamente a la defensa de la naturaleza y la cultura, la pluralidad de lenguas y de las diferentes maneras de decir el mundo, los sistemas de comunicación y de expresión que los grupos humanos hemos desarrollado a lo largo de muchos milenios. Éstas son las manifestaciones y concreciones de nuestra seña más distintiva: el lenguaje, sin el cual no seríamos humanos.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Ariel
ISBN: 9788434482784
Idioma: Castellano
Número de páginas: 104
Tiempo de lectura:
2h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/01/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Ariel Letras
Ariel Letras
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 190.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jesús Tusón
Jesús Tusón (València, 1939) és professor de lingüística de la Universitat de Barcelona des de fa més de 30 anys. Ha publicat títols de gran èxit com El luxe del llenguatge, Mal de llengües, El llenguatge i el plaer, El llenguatge, L'escriptura, Històries naturals de la paraula, ¿Com és que ens entenem?, Una imatge no val més que mil paraules i Patrimoni natural. Jesús Tusón defensa, per damunt de tot, el luxe del llenguatge i la capacitat que tenim de donar coherència al nostre món i sentit a la vida amb les paraules.