(PE) CARTA AL PAPA. CONSIDERACIONES SOBRE LA FE

Consideraciones sobre la fe

Ediciones Paidós - 9788449322693

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de (PE) CARTA AL PAPA. CONSIDERACIONES SOBRE LA FE

Jürgen Habermas ha venido marcando en estos últimos años el debate acerca del papel y el significado social de la religión. Tal como hiciera en Entre naturalismo y religión, uno de sus últimos trabajos, en Carta al Papa, Habermas expone como núcleo de su reflexión la cuestión de la relación entre fe y razón, es decir, entre el ciudadano secular y el religioso.
Habermas constituye una de las figuras más destacadas de la filosofía actual, tanto por su influencia intelectual como por su proyección internacional. De su extensa producción, el lector podrá encontrar en Paidós los siguientes títulos: Escritos sobre moralidad y eticidad, La inclusión del otro, Debate sobre el liberalismo político (junto con John Rawls), La constelación posnacional, El futuro de la naturaleza humana, La ética del discurso y la cuestión de la verdad, Acción comunicativa y razón sin trascendencia y Entre naturalismo y religión.


Ficha técnica


Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788449322693

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 14/05/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
El Arco de Ulises
Número: 1
Alto: 16.6 cm
Ancho: 11.5 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 346.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jürgen Habermas


Jürgen Habermas
Nacido en 1929, es considerado el representante más sobresaliente de la segunda generación de filósofos de la Escuela de Fráncfort. Profesor en las universidades de Fráncfort, Princeton y Berkeley, fue director del Instituto Max Planck de Starnberg. Ha sido distinguido con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. En Editorial Trotta han sido publicadas sus obras: «Más allá del Estado nacional» (4.ª ed., 2008), «Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso» (6.ª ed., 2010), «Israel o Atenas. Ensayos sobre religión, teología y racionalidad» (2.ª ed., 2011), «La constitución de Europa» (2012), «Mundo de la vida, política y religión» (2015), «En la espiral de la tecnocracia» (2016), «Conciencia moral y acción comunicativa» (2.ª ed., 2018), «Verdad y justificación» (4.ª ed., 2018), «¡Ay, Europa!» (2.ª ed., 2018), «Teoría de la acción comunicativa» (3.ª ed., 2018), «Aclaraciones a la ética del discurso» (2.ª ed., 2018), «Fragmentos filosófico-teológicos. De la impresión sensible a la expresión simbólica» (2.ª ed., 2020), «Tiempo de transiciones» (2.ª ed., 2020), «El Occidente escindido» (4.ª ed., 2024) y, con Hilary Putnam, «Normas y valores» (2.ª ed., 2017).
Descubre más sobre Jürgen Habermas
Recibe novedades de Jürgen Habermas directamente en tu email

Opiniones sobre (PE) CARTA AL PAPA. CONSIDERACIONES SOBRE LA FE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana