(PE) PEÑA LAJA

ALMUZARA - 9788488586834

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de (PE) PEÑA LAJA

Toda la prensa habla del descubrimiento de restos de homínidos –cruciales en nuestra cadena evolutiva— en una cueva de Peña Laja. Mientras, los dos paleontólogos que los hallaron se encuentran con que el santuario ha sido profanado. Y lejos de allí, en Córdoba, la madre de una niña a la que han diagnosticado leucemia contacta con un equipo científico que desde las Bahamas le ofrece una esperanza de vida gracias a la ingeniería genética. La periodista María Navarro y el inspector de policía Javier Santamaría persiguen el mismo objetivo: desentrañar el enigma de Peña Laja. Pero para conseguirlo antes tendrán que enfrentarse a intereses corporativos multinacionales, a jugadas mediáticas y a las zancadillas de la carrera científica por alcanzar la gloria. Así, El enigma de Peña Laja además de ser una novela de intriga y misterio, contribuye a la divulgación científica y al debate sobre la propiedad de los genes, los experimentos de la biotecnología y los entresijos del proyecto Genoma Humano.

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788488586834

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/10/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Córdoba

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Pimentel


Manuel Pimentel
MANUEL PIMENTEL SILES, escritor y editor, nació en Sevilla en 1961 y vive en el campo, en las cercanías de Córdoba. Ingeniero agrónomo, licenciado y doctor en Derecho, diplomado en Alta Dirección de Empresas, fue ministro de Trabajo y actualmente es editor de Almuzara y consejero sénior de BakerMckenzie. Ha publicado las novelas «Peñalaja»; «Monteluz»; «Puerta de Indias»; «La Ruta de las Caravanas»; «El librero de la Atlántida»; «El arquitecto de Tombuctú»; «El decálogo del caminante»; «El sabio enamorado y el jardín del Califa» y «Dolmen». También es autor de varios ensayos entre los que destacan «El talento»; «Manual del editor»; «El libro de la escritura vital»; «Blas Infante. Andalucía, teoría y fundamento político»; «Resolución de conflictos»; «Tombuctú, andalusíes en la ciudad perdida del Sáhara»; «Escuela de Oratoria» y «Teoría de Córdoba». También ha escrito libros de relatos como «Leyendas de Tartessos»; «Leyendas de Medina Azahara»; «El autobús verde y blanco» o «La Yurta». Es director del programa «Arqueomanía», en La 2 de TVE.
Descubre más sobre Manuel Pimentel
Recibe novedades de Manuel Pimentel directamente en tu email

Opiniones sobre (PE) PEÑA LAJA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana