Para nuestro protagonista, es el «caminar del pueblo hacia la liberación», todo el proceso de las comunidades eclesiales de base, de las luchas políticas. «Caminar con», no liderar, ni protagonizar, ni sustituir. El protagonismoen su liberación le corresp
Ficha técnica
Editorial: Herder Editorial
ISBN: 9788425446443
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 13/11/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: España
Colección:
Maestros Espirituales
Maestros Espirituales
Alto: 1.9 cm
Ancho: 1.2 cm
Peso: 145.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan José Tamayo
(Amusco, Palencia, 1946) Es doctor en Filosofía y Teología, miembro del Comité Internacional del Foro Mundial de Teología y Liberación y de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones, cofundador y secretario general de la Asociación de Teólogas y Teólogos Juan XXIII, y profesor invitado en numerosas universidades latinoamericanas, europeas y estadounidenses. De 2002 a 2020 fue director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones Ignacio Ellacuría de la Universidad Carlos III de Madrid. Es figura clave de la teología de la liberación, la teología feminista y el diálogo interreligioso e intercultural en Europa y América Latina. En Editorial Trotta ha publicado buena parte de su obra, de la que cabe destacar: «Teologías del Sur. El giro descolonizador» (2.ª ed., 2024), «Hermano islam» (2019), «Invitación a la utopía. Estudio histórico para tiempos de crisis» (2.ª ed., 2016), «Fundamentalismos y diálogo entre religiones» (2009), «Islam. Cultura, religión y política» (3.ª ed., 2009), «Nuevo diccionario de Teología» (2005) o «Nuevo paradigma teológico» (2003).