PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIUDADANÍA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

JOSE ANTONIO HERNANZ MORAL y José Emilio Esteban Enguita

TIRANT HUMANIDADES - 9788410813144

Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIUDADANÍA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Uno de los desafíos centrales en la consolidación de una sociedad del conocimiento plural es el desarrollo razonable del "pensamiento crítico". A pesar de que se trata de un concepto inserto en la retórica y las propuestas educativas actuales, da la sensación de estar siendo utilizado como término comodín para justificar todo tipo de propuestas o para avalar sin más argumentos lo que se defiende.
El pensamiento crítico, sin embargo, es contrario tanto al pensamiento ingenuo como a la demagogia, y trae consigo el hábito de cuestionarnos desde la racionalidad lo que se nos muestra como "natural", especialmente en el campo de las relaciones sociales, la economía, la política o el derecho.
El carácter inespecífico del pensamiento crítico dota a los individuos y a la ciudadanía en su conjunto de herramientas de discusión racional de problemas, en un proceso de diálogo con la realidad socio-cultural que en cada caso haya que atender para resolver problemas sociales.

Ficha técnica


Editorial: Tirant Humanidades

ISBN: 9788410813144

Idioma: Castellano

Número de páginas: 274

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/11/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Emilio Esteban Enguita


Descubre más sobre José Emilio Esteban Enguita
Recibe novedades de José Emilio Esteban Enguita directamente en tu email

Opiniones sobre PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIUDADANÍA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana