Sinopsis de PEQUEÑO MANUAL DE LA ESPERANZA: VIVIR CON CONFIANZA NUESTRO TIEMPO
Una invitación a la esperanza en el mundo de hoyRecopilación de escritos, alocuciones, meditaciones y homilías del cardenal Carlo Maria Martini que tienen en común la llamada a la esperanza y a la confianza en Dios frente a las circunstancias del tiempo presente (cataclismos, guerras, odios entre los pueblos ). El cardenal Martini habla al corazón de los creyentes y de los no creyentes, recordando que el mismo Jesús insta a no dejarse vencer por el miedo y afianzando la certeza de que Dios vendrá en su ayuda. El libro afronta sin prejuicios los dilemas de la fe cristiana, ensalza el valor de la vida y recuerda que la esperanza es capaz de vencer la fugacidad del tiempo, enseñándonos a vivir «nuestra verdad frente a nosotros mismos».Este libro, cercano e indispensable, habla al corazón de los creyentes y de los no creyentes. Afronta sin prejuicios los dilemas de la fe cristiana, ensalza el valor de la vida y recuerda que la esperanza es capaz de vencer la fugacidad del tiempo, enseñándonos a vivir «nuestra verdad frente a nosotros mismos».El cardenal Carlo Maria Martini ha sido una de las figuras más renovadoras e importantes de la Iglesia católica. Biblista y exégeta, fue rector del Pontificio Instituto Bíblico y presidió la diócesis de Milán durante más de veinte años.
Ficha técnica
Traductor: Marinella Terzi
Editorial: San Pablo
ISBN: 9788428550291
Idioma: Castellano
Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 19/05/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Peso: 400.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carlo Maria Martini
Carlo Maria Martini S.J. (Orbassano, Turín, 1927 - Gallarate, Lombardía, 2012) fue un jesuita, cardenal de la Iglesia católica y arzobispo emérito de Milán. Biblista de fama internacional, fue rector del Pontificio Instituto Bíblico, rector de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y presidente del Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa. Fue una de las voces más amadas y seguidas, no sólo en el mundo católico, y sus palabras continúan vivas en sus obras y en el recuerdo de quienes las oyeron.