PICASSO ESCULTOR

Ediciones de La Central - 9788493679361

Pintores y escultores Artistas contemporáneos

Sinopsis de PICASSO ESCULTOR

Picasso fue tan pródigo escultor como pintor, a ambos aspectos les dedicó igual empeño. Werner Spies, en 1973, catalogó 1228 esculturas y 2800 cerámicas atribuidas a Picasso. Su firme propósito de renovar las ideas y las formas anticuadas del arte también quedó de manifiesto en la práctica escultórica; además, desdeñó desde muy pronto las nociones canónicas que imperaban en ese ámbito. Picasso entendió la escultura como un acto creativo en el que cabía la libertad de añadir materiales no artísticos -o que otros considerarían innobles- para confeccionar nuevas obras y objetos. Desarrolló, y fue una práctica que mantuvo a lo largo de toda su carrera, el don de revivir lo olvidado; materializado en las maderas y clavos que encontraba y recogía por la calle o en vertederos, y que acumulaba obsesiva y celosamente en sus diferentes estudios. Desde 1901, año de su primera pieza datada, hasta el final de su vida, la escultura constituyó su ámbito artístico más íntimo, más lúdico y más paradójico, pues, al repasar su ingente número de obras, podría llegar a decirse que lo que hacía Picasso era pintar sus esculturas y esculpir sus dibujos. Desde sus primeros pequeños bustos en bronce hasta sus obras más voluminosas en chapa de hierro, su intención fue la de ocupar el espacio mediante el desarrollo de las formas de los cuerpos. Muy probablemente, su intención también fue explicar el cubismo a través de la escultura.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones de la Central

ISBN: 9788493679361

Idioma: Castellano

Número de páginas: 29

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/09/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es
Alto: 15.0 cm
Ancho: 11.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Rocío Robles Tardío


(Madrid, 1976) es doctora en Historia del Arte por la UCM. Sus investigaciones se centran en el uso y la manipulación de la imagen del tren y del mundo ferroviario por parte de artistas y arquitectos, políticos y poetas, lo que se refleja en su tesis doctoral Episodios de la abstracción en el arte a ritmo de tren (marzo 2007) y en diversos artículos especializados. Ha colaborado con el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia y con el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
Descubre más sobre Rocío Robles Tardío
Recibe novedades de Rocío Robles Tardío directamente en tu email

Opiniones sobre PICASSO ESCULTOR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana