leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

PINTURA DE HUMO: TRENES Y ESTACIONES EN LOS ORIGENES DEL ARTE MOD ERNO

SIRUELA - 9788498412024

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de PINTURA DE HUMO: TRENES Y ESTACIONES EN LOS ORIGENES DEL ARTE MOD ERNO

Desde el momento en que irrumpió en la naturaleza y en la vida cotidiana a comienzos del siglo XIX, el tren se convirtió en un elemento de regulación de las costumbres, del tiempo, del dinero, de la historia, pero tambien del arte, del urbanismo y de la arquitectura. Un episodio muy conocido del arte moderno, el impresionismo, se aborda aquí desde el ferrocarril para demostrar que este no funciona sólo como mera excusa e inevitable motivo iconográfico con el que ilustrar su siglo: los trenes aparecen como la encarnación por excelencia de lo moderno, esa síntesis de velocidad, orden, economía, consumo y humo. El tren no sólo actúa como medio de transporte de masas y de mercancías, sino que las locomotoras, devoradoras de carbón, expulsan las falsas nubes que pintan los nuevos pintores apostados en las estaciones de tren. Los vagones se equiparan con los salones donde la burguesía disfruta de sus objetos de arte. La nueva pintura que realizaron los impresionistas acaba siendo una pintura tan llena de humo como de nubes y tan academica como moderna, como si desde sus inicios se sentaran las bases de su disipación.

Ficha técnica


Editorial: Siruela

ISBN: 9788498412024

Idioma: Castellano

Número de páginas: 132

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/09/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Madrid
Número: 21

Especificaciones del producto



Escrito por Rocío Robles Tardío


(Madrid, 1976) es doctora en Historia del Arte por la UCM. Sus investigaciones se centran en el uso y la manipulación de la imagen del tren y del mundo ferroviario por parte de artistas y arquitectos, políticos y poetas, lo que se refleja en su tesis doctoral Episodios de la abstracción en el arte a ritmo de tren (marzo 2007) y en diversos artículos especializados. Ha colaborado con el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia y con el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
Descubre más sobre Rocío Robles Tardío
Recibe novedades de Rocío Robles Tardío directamente en tu email

Opiniones sobre PINTURA DE HUMO: TRENES Y ESTACIONES EN LOS ORIGENES DEL ARTE MOD ERNO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana