PODER Y MERCADO

(1)

EL GOBIERNO Y LA ECONOMÍA

Unión Editorial - 9788472096578

(1)
Economía política

Sinopsis de PODER Y MERCADO

El presente volumen es el tercero de los tres que integran la obra El hombre, la economía y El Estado. Con Poder y mercado, Unión Editorial concluye la presentación en español de uno de los proyectos más ambiciosos y sugerentes de Murray N. Rothbard, cuyas primera y segunda parte fueron publicadas en 2011 y 2013 respectivamente. Los tres volúmenes, en conjunto, conforman un imprescindible tratado de economía que abarca todo aquello que podemos denominar acción humana o praxeología.El trabajo que nos ocupa clasifica con lucidez cada forma de intervención gubernamental en categorías particulares con el fin de analizar sus efectos sobre los fenómenos económicos. Rothbard concluye que no hay nada que el gobierno pueda hacer para mejorar el funcionamiento del libre mercado, ni siquiera en áreas habitualmente reservadas a la gestión pública, como puedan ser la defensa o la recaudación de impuestos.Nos encontramos, en definitiva, ante una magnum opus atemporal, pues el autor explora la lógica del gobierno de una manera fácilmente aplicable a múltiples épocas y regiones. La pluma de Rothbard, capaz de combinar la claridad de expresión con la profundidad teórica, hace de Poder y mercado un libro igualmente recomendable para quienes deseen comenzar a estudiar los postulados de la Escuela Austriaca de Economía como para los expertos en la materia.

Ficha técnica


Editorial: Unión Editorial

ISBN: 9788472096578

Idioma: Castellano

Número de páginas: 370

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/01/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Es

Colección:
Clásicos de la libertad

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 750.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Murray N. Rothbard


Cuando Murray Rothbard escribió Ciencia, Tecnología y Gobierno en 1959, los partidarios del mercado libre tenían que hacer frente a un desafío que aún hoy sigue siendo relevante. En 1957, la Unión Soviética lanzó su satélite Sputnik, derrotando así a los Estados Unidos en la carrera entre los dos países para ser los primeros en el espacio. ¿Demostró esta victoria, o al menos sugirió, la superioridad de la ciencia soviética y de la economía planificada centralizadamente sobre la economía de mercado estadounidense? Los críticos del sistema de libre empresa como John Kenneth Galbraith (uno de los economistas menos apreciados por Rothbard) afirmaron que la investigación y el desarrollo (I+D) científicos requerían la planificación y el control del gobierno. El mercado libre, afirmaban estos críticos, no puede llevar a cabo la cuantiosa investigación que se requiere actualmente. ¿Pudo la empresa privada haber construido la bomba atómica? Hace tiempo que los soviéticos han desaparecido, pero las falacias de los argumentos favorables a la ciencia centralizada siguen hoy vivas. El gasto público en ciencia y tecnología ha aumentado mucho y hoy es mucho mayor de lo que fue en 1959. Este ensayo fue hallado entre los papeles de Rothbard. Pero las circunstancias exactas bajo las cuales fue escrito aún no han visto la luz. Como los lectores pronto descubrirán, su contenido es asombrosamente rico en ideas.
Descubre más sobre Murray N. Rothbard
Recibe novedades de Murray N. Rothbard directamente en tu email

Opiniones sobre PODER Y MERCADO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Ismael

01/11/2023

Tapa dura

SIMPLEMENTE EXTRAORDINARIO, MARAVILLOSO, SE ME ACABAN LOS CALIFICATIVOS SUPERLATIVOS.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana