Amor y muerte son los ejes sobre los que gira la Poesía de Jorge Manrique, y los que da sentido y plenitud a la vida, a la existencia. Y dentro de su producción poetica sobresalen las Coplas a la muerte de su padre, que se insertan dentro de la tradición ascetica cristiana. El poema, que se caracteriza por su sentensiosidad y su tono melancólico, expone, junto a la exaltación personal de don Rodrigo Manrique, temas de consideración y validez universal como la condición mortal de todo lo terreno, la inestabilidad de la fortuna, la caducidad de las glorias humanas, el desprecio de los bienes mundanos, el poder igualador de la muerte...
Ficha técnica
Editorial: Editorial Casals
ISBN: 9788421823484
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/03/2001
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Es
Colección:
NyC-Biblioteca de Aula
NyC-Biblioteca de Aula
Número: 13
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 233.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jorge Manrique
Jorge Manrique (¿1440?-1479) fue un poeta del Prerrenacimiento español. Compuso apenas una cuarentena de obras, que pueden clasificarse en tres estilos: amoroso, burlesco y doctrinal. Prefería el lenguaje llano y sereno y la métrica corta y minuciosa, como la que le ofrecían la canción trovadoresca, la copla de pie quebrado, la esparza o la copla de arte menor. Es el autor de Las coplas a la muerte de su padre, uno de los clásicos de la literatura universal.