Un jurado compuesto por los profesores Ricardo Senabre (Universidad de Salamanca), María del Pilar Palomo (Universidad Complutense de Madrid), Cristóbal Cuevas (Universidad de Málaga), Antonio Sánchez Trigueros (Universidad de Granada) y Francisco Javier Díez de Revenga (Universidad de Murcia) concedió a este libro, en junio de 2006, el "VI Premio Internacional ‘Gerardo Diego’ de Investigación Literaria", convocado por la Fundación Gerardo Diego en colaboración con la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. Este libro analiza las diversas propuestas que se aproximan a una poesía comprometida desde los años ochenta del siglo XX hasta la actualidad. La polémica entre las llamadas poesía de la experiencia y poesía metafísica, el debate entre una tendencia figurativa y una corriente abstracta, así como los planteamientos beligerantes de los autores de la diferencia, conforman un mosaico cuya pluralidad muestra la convivencia, no siempre armónica, de distintas tramas estéticas en la lírica española contemporánea. En ese marco adquieren importancia algunas perspectivas centradas en la elaboración de una poesía de aliento crítico, numerosos proyectos que postulan un regreso programático al compromiso y una vertiente reivindicativa que emplea los moldes de la tradición literaria, desde la recuperación del epigrama y la sátira hasta la incorporación de procedimientos vanguardistas que aspiran a desautomatizar la lógica del discurso. La atmósfera intelectual posmoderna favorece asimismo la reinterpretación de algunos temas ya cultivados por el realismo social –el tema de España, la reflexión sobre la guerra civil, los tópicos urbanos– y la incorporación de nuevos motivos, como la protesta ecológica y las reclamaciones de los actuales movimientos antiglobalización.
Ficha técnica
Editorial: Pre-textos
ISBN: 9788481917895
Idioma: Castellano
Número de páginas: 408
Tiempo de lectura:
9h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/03/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Valencia
Especificaciones del producto
Escrito por LUIS BAGUE QUILEZ
Luis Bagué Quílez (Palafrugell, Girona, 1978) es doctor en Filología Hispánica y actualmente trabaja como investigador «Ramón y Cajal» en la Universidad de Murcia. Ha publicado los libros de poemas Telón de sombras (2002), Un jardín olvidado (2007), Página en construcción (2011) y Paseo de la identidad (2014), por los que ha obtenido los premios «Ojo Crítico» de RNE, «Hiperión», «Unicaja» y «Emilio Alarcos». También es autor de los ensayos La poesía de Víctor Botas (2004) y Poesía en pie de paz (2006, Premio Internacional de Investigación Literaria «Gerardo Diego»). Ha coordinado la antología Quien lo probó lo sabe. 36 poetas para el tercer milenio (2012), la recopilación de ensayos Un espejo en el camino (2012) y, en colaboración con Alberto Santamaría, el volumen Malos tiempos para la épica (2013). Codirigió la revista de poesía Ex Libris y colabora en el suplemento Babelia del diario El País.