Sinopsis de POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA (SIGLO XX)
Poesía española del siglo XX hasta 1939 considera los fenómenos no como entidades autónomas y cerradas sino abiertas y solidarias.
Sincrónicamente se intenta relacionar los movimientos poéticos con las distintas corrientes artísticas y humanísticas, ya que desde los clásicos hasta nuestros días asistimos a una hibridación de los discursos, aunque cada uno conserve su propia especificidad.
Diacrónicamente los distintos movimientos y corrientes poéticas del primer tercio del siglo XX se nos presentan como fenómenos que se desarrollan en íntima conexión con otros fenómenos de naturaleza política y artística. De tal manera, que la poesía española de este periodo no debe ser considerada de modo aislado, sino en el contexto de la época que conocemos como Edad de Plata.
Ficha técnica
Editorial: Uned. Universidad Nacional de Educacion a Distancia