Sinopsis de POESIAS PICARESCAS: POESIAS SATIRICAS INEDITAS
Francisco de Quevedo es la representación barroca del estoico (estirpe, cuyo origen "hispánico" se remonta a Séneca), aunque, su obra abarca muchos aspectos filosóficos y literarios, muchas amistades y más enemistades que impiden reducir su universo conceptual a un lema (a no ser su propio verso "soy un fue y un será y un es cansado"). Como narrador nos dejó una de las obras más importantes del género picaresco (también su sentencia de muerte en cierto sentido), la Historia de la vida del Buscón llamado Pablo (Zaragoza, 1626); los títulos de sus obras en prosa hablan son extremadamente elocuentes: La cuna y la sepultura (Zaragoza, 1626), La hora de todos y la fortuna con seso (Zaragoza 1650) o Sueños y discursos descubridores de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo (Barcelona, 1627); su poesía nos ha dejado su múltiples, siempre intensas, caras.-
Ficha técnica
Prologuista: Ricardo Llopesa
Editorial: Visor Libros, S.L.
ISBN: 9788498956955
Idioma: Castellano
Número de páginas: 306
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/02/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Colección:
Amaranta
Amaranta
Número: 07
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 4.0 cm
Peso: 500.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco de Quevedo
(14-09-1580 / 08-09-1645) Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, conocido como Francisco de Quevedo. Nacido en Madrid, es uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española que ostentó los títulos de señor de La Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago desde 1617.
Es especialmente conocido por su obra poética, en la que trata temas variados, desde la política, la sátira o la pasión amorosa, aunque también escribió narrativa (El Buscón) y teatro, y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos. Fue especialmente famosa la rivalidad que existió entre él y Góngora durante muchos años.