POLITICAS DEL CONOCIMIENTO, EDUCACION SUPERIOR Y DESARROLLO

BIBLOS - 9789507861925

Pedagogía Política y legislación educativa

Sinopsis de POLITICAS DEL CONOCIMIENTO, EDUCACION SUPERIOR Y DESARROLLO

El conocimiento se ha convertido en uno de los principales agentes de producción y reproducción de las sociedades actuales. Este proceso ha dado lugar a una serie de disciplinas que estudian las relaciones entre el conocimiento organizado y la sociedad. Uno de los aspectos que trata este libro es la constitución de este nuevo campo teórico. El autor muestra como se ha vuelto ineludible elaborar políticas del conocimiento no solo administrar la universidad o la actividad científica sino también para asegurar el proceso de desarrollo de cualquier sociedad contemporánea. La gestión del conocimiento se ha convertido en una de las dimensiones mas decisivas de la acción social. El caso argentino ilustra el fracaso de las estrategias de desarrollo que ignoran o subestiman el uso intensivo del conocimiento. Una cierta cultura del bachazo al conocimiento – que se analiza en particular- explicaría por que la Argentina se convirtió en un país subdesarrollado. En el caso inverso, Japón suplió la falta de recursos con la aplicación sistemática de la ciencia y la tecnología. Este libro muestra por que es necesario tener en cuenta el modo de articulación de los factores intelectuales, económicos y sociales para tener éxito en las políticas universitarias o en los procesos de desarrollo. De esto depende la eficacia social del conocimiento. No basta, pues, con disponer de recursos económicos, científicos o técnicos. Es necesario asegurar una articulación adecuada de los factores. La globalización supone una lucha por la apropiación de los beneficios de las ciencias y las tecnologías, que a su vez definen la posibilidad de accesos al bienestar moderno. Por eso, la batalla del conocimiento, nos lleva inevitablemente a plantear la necesidad de un modelo de desarrollo, mundial, inteligente, y solidario Esto supondrá reconstruir el Estado y la sociedad recurriendo al uso intensivo del conocimiento. Del Estado ausente y descerebrado habrá que pasar a un mundo de organizaciones inteligentes capaces de aprovechar los beneficios de la eficiencia y la cooperación. Este libro nos invita


Ficha técnica


Editorial: Biblos

ISBN: 9789507861925

Número de páginas: 133

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Buenos Aires

Especificaciones del producto



Escrito por AUGUSTO PEREZ LINDO


Descubre más sobre AUGUSTO PEREZ LINDO
Recibe novedades de AUGUSTO PEREZ LINDO directamente en tu email

Opiniones sobre POLITICAS DEL CONOCIMIENTO, EDUCACION SUPERIOR Y DESARROLLO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana