Sinopsis de POLVORA Y AZAFRAN: DEL REINO DE GRANADA A LA TIERRA DE GRACIA, PA SANDO POR EL PUERTO DE PALOS
Los grandes acontecimientos históricos provocan que las vidas de la gente común se tiñan de dramatismo y de aventura. Esta novela transcurre por uno de esos periodos convulsos, a finales del siglo XV, a caballo entre distintas culturas, religiones y continentes. Su protagonista conocerá en sus carnes la violencia de los vencedores, la angustia de quienes ven derrumbarse el mundo a su alrededor y la fe de quien quiere sobrevivir.
La autora, Arantzazu Ametzaga, vuelve a exhibir sus dotes de narradora y su pericia para desarrollar una palpitante trama romántica sin traicionar el rigor histórico. De esta manera, el lector seguirá las andanzas de Dalia y los personajes que pasan por su vida mientras contempla como testigo de primera mano el ocaso de la Granada nazarí, la aparición de la imprenta, las persecuciones religiosas y losprimeros viajes castellanos a América. Una historia de gente común a la búsqueda de su propio camino en medio de las turbulencias que hace cinco siglos transformaron el mundo.
Ficha técnica
Editorial: Txertoa
ISBN: 9788471485694
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/08/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Donostia - San Sebastian
Colección:
Larrea
Larrea
Número: 16
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Arantzazu Ametzaga Iribarren
(Buenos Aires, 1943). Hija de exiliados vascos tras la Guerra Civil, pasó su infancia en Argentina y Uruguay y su juventud en Venezuela. En 1972 se trasladó con su marido a Navarra. Licenciada en Bibliotecología, ha trabajado toda su vida como bibliotecaria. Es autora de numerosos artículos de prensa, ensayos, ponencias, obras de teatro y conferencias. Ha sido distinguida con numerosos galardones, entre los que figuran el Premio Sabino Arana (2015), el Premio Manuel Irujo (2016), el Premio Intxorta (2016), el Premio Nabarralde (2017) y el Premio Hamaika Bide (2018).