Sinopsis de PROPIEDAD DE LA TIERRA EN GALICIA 1500 1936 LA
En esta obra se trata de describir y, en la medida de lo posible, explicar el proceso histórico mediante el cual se efectuó la transición desde 1a propiedad territorial feudal, organizada en Galicia de modo hegemónico a través del sistema foral y protagonizada, de una parte, por el clero y la hidalguía y, de otra por el campesinado, hasta la propiedad privada libre, conquistada por este último durante el primer tercio del presente siglo. El libro se inicia, por tanto, con el análisis del contexto histórico en el que campesinos y pequeños rentistas sucumben a manos de la pujante hidalguía, y termina con el relato del proceso inverso acontecido trescientos años más tarde.La obra se articula en tres partes. En la primera se realiza un análisis del proceso de formación de los dominios, con el objeto de explicar en su dimensión temporal la situación que, de modo sedimentado, aparece reflejada en el Catastro de Ensenada de mediados del XVIII y que se caracteriza por el predominio de la producción en el seno de la pequeña explotación y el pago de unas cuantiosas y diversificadas cargas. En la segunda parte se expone la contradicción que conlleva la permanencia del foro y de otros elementos propios del Antiguo Régimen en el contexto de una realidad sustantivamente transformada por la revolución liberal, sobre todo en el capítulo de la propiedad territorial. En la tercera parte, por fin, se relata la rápida desaparición de un modo de organización de la propiedad progresivamente consolidado a lo largo del Antiguo Régimen y mantenido casi incólume durante el siglo XIX, pero que, por diferentes y concurrentes razones, empieza a desmoronarse hacia 1890 y puede considerarse definitivamente vencido a la altura de la II República.
Ficha técnica
Editorial: Siglo Xxi
ISBN: 9788432304378
Idioma: Castellano
Número de páginas: 453
Tiempo de lectura:
10h 49m
Encuadernación: Tapa blanda
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 536.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ramón Villares Paz
Ramón Villares es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela. Codirector con Josep Fontana de la colección Historia de España (Crítica y Marcial Pons, 2007-2017), entre sus últimas publicaciones cabe destacar: Os exilios ibéricos: unha ollada comparada (2017) (con Xosé Manoel Núñez Seixas), Terre de Galice. Histoire dun finistère européen (2019) y Galicia, una nación entre dos mundos (2019).