Este libro reúne un conjunto de trabajos que se articulan en torno a dos ejes fundamentales: la presentación y discusión de las aportaciones ya realizadas por destacados autores en el pasado como Bandura, Baumeister, Darley, Staub y Zimbardo, entre otros muchos sobre la psicología de la maldad o cuestiones afines y la introducción de nuevas perspectivas y puntos de vista que hasta el momento se habían pasado por alto pero cuya incorporación se ha considerado ineludible.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Sanz y Torres, S.L.
ISBN: 9788417765255
Idioma: Castellano
Número de páginas: 310
Tiempo de lectura:
7h 22m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/01/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Colección:
TEMAS DE PSICOLOGÍA
TEMAS DE PSICOLOGÍA
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 600.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por María Nieves Quiles del Castillo y José Francisco Morales Domínguez
María Nieves Quiles del Castillo es catedrática de Psicología Social en la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de La Laguna. Sus intereses de investigación se centran en las relaciones intergrupales, con especial atención al estigma que afecta a determinadas minorías sociales. Recientemente se ha orientado al estudio de los procesos de deshumanización y de la maldad. Ha dirigido y participado en proyectos de investigación relacionados con estas cuestiones. Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas así como capítulos de libro en editoriales de reconocido prestigio.
José Francisco Morales es catedrático de Psicología Social en la UNED, y también ha impartido docencia en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.