El manual Psicología perinatal: teoría y práctica es un acercamiento al mundo de la psicología perinatal realizado desde un punto de vista multidisciplinar. Se trata de un libro basado en la evidencia científica y en la experiencia de los profesionales, tanto nacionales como internacionales, que han participado en su elaboración. Consta de dos partes bien diferenciadas. En la parte primera se incluyen los trastornos que requieren de la atención de un profesional, como la depresión posparto, la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo, la infertilidad, el trastorno mental grave, el suicidio-infanticidio, la farmacología, etc. Estos capítulos hacen referencia a los aspectos teóricos más importantes para comprender los trastornos, pero también se centran en la práctica profesional, revisándose los instrumentos de evaluación o las propuestas de intervención que mayor evidencia científica han encontrado en este contexto. La segunda parte tiene un contenido interdisciplinar y en ella se abordan cuestiones que no siempre son patológicas. En esta sección se reúnen capítulos sobre el dolor en el parto, la lactancia, el apego, el manejo de bebés, etc. Dichos temas resultarán de utilidad en la formación de todas aquellas personas que quieran conocer más sobre el embarazo, el posparto y la promoción de la salud mental, tanto para la madre como para el bebé durante este período.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Pirámide
ISBN: 9788436841107
Idioma: Castellano
Número de páginas: 512
Tiempo de lectura:
12h 15m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/06/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Colección:
Psicología
Psicología
Alto: 24.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 969.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por María de la Fe Rodríguez Muñoz
María de la Fe Rodríguez Muñoz es doctora en Psicología, máster en Terapia de Conducta (Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED) y licenciada en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid). Es profesora titular del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Ha realizado estancias de investigación en la George Washington University. Desde el año 2013 dirige el Proyecto Mamás y Bebés-España. Su labor de investigación se centra en la promoción de la salud mental materna. Es autora de diferentes monografías y publicaciones en revistas tanto nacionales como internacionales relacionadas con esta área. Asimismo, es directora de la Revista Clínica y Salud.