¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


PUÑAL DE CLAVELES

Descrito Ediciones - 9788494551970

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de PUÑAL DE CLAVELES

Pura apareció en la puerta del solitario cortijo, puso la mano derecha como toldo a los ojos y tendió la vista a lo largo del camino, que se extendía zigzagueando entre los declives de las montañas. La protagonista de PUÑAL DE CLAVELES es pedida en matrimonio por el contrabandista y dueño del cortijo de los Tollos, Antonio el Peneque, algo que ella acepta "sin alegría y sin repugnancia". PUÑAL DE CLAVELES fue fruto del compromiso de Carmen de Burgos "Colombine" como activista pionera en defensa de los derechos de la mujer y probablemente es una obra imprescindible para comprender su extensa trayectoria literaria, por su trascendencia social, por ser una de sus últimas creaciones y porque Federico García Lorca se basó, en parte, en ella para escribir uno de los textos cumbre del teatro contemporáneo, Bodas de sangre, lo que la convierte en un relato esencial. La autora se inspiró en el llamado crimen del Cortijo del Fraile -que tuvo lugar en 1928 y que, como recogió la prensa de la época, fue un suceso con repercusión en todo el país- para escribir una novela amena, liberadora y apasionante. TERESA MUÑOZ PINILLOS

Ficha técnica


Traductor: 0

Editorial: Descrito Ediciones

ISBN: 9788494551970

Idioma: Castellano

Número de páginas: 68
Tiempo de lectura:
1h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/03/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: España

Colección:
Narrativa

Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 130.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carmen de Burgos


Carmen de Burgos (Colombine) (1867-1932). Es la mayor figura femenina de la vida literaria española del primer tercio del siglo XX, nuestra Edad de Plata, y hemos de recordar también su importancia histórica para trazar la trayectoria del feminismo español. Guiada por una visión racionalizadora y por un hondo vitalismo, contribuyó a la regeneración y modernización de España divulgando los avances del progreso europeo. Muchas veces pionera, fue primera periodista profesional (1903) y corresponsal de guerra (1909); promovió desde la prensa las primeras campañas en favor del divorcio (1904), del voto femenino (1906), siempre en defensa de la igualdad de la mujer, y de las conquistas de derechos para toda la sociedad. Nos legó una obra inmensa que la convierte en una gran polígrafa, con cerca de trescientos títulos: novelas largas y cortas, cuentos, ensayos, biografías, estudios literarios, libros de viajes, traducciones, junto a varios miles de artículos en la prensa española, europea y americana (de Nueva York a Buenos Aires). Habló en las tribunas más prestigiosas dentro y fuera de España: la Sorbona, el Museo del Louvre, o en las universidades de distintos países. Recibió homenajes y condecoraciones (Comendador da Orden de Santiago da Espada). Presidió organizaciones feministas (la Cruzada de Mujeres Españolas, la Liga Internacional de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas). Fue miembro de la Academia das Ciencias de Portugal, mencionada para la RAE y, antes de su muerte, en 1932, ingresó en la Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, reconocida como gran figura intelectual de España.
Descubre más sobre Carmen de Burgos
Recibe novedades de Carmen de Burgos directamente en tu email

Opiniones sobre PUÑAL DE CLAVELES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana