QUE EL FIN DEL MUNDO NOS ENCUENTRE BAILANDO

(1)

Ediciones La Cúpula, S.L. - 9788418809552

(1)
Novela gráfica Otros países

Sinopsis de QUE EL FIN DEL MUNDO NOS ENCUENTRE BAILANDO

Barcelona, noviembre de 1935. La Segunda República se encuentra en compulsivo apogeo. Federico García Lorca visita la ciudad, el mítico Paralelo aún no ha entrado en decadencia y los locales del Barrio Chino gozan de tal fama que aparecen en la prensa internacional, y se frecuentan tanto por obreros como por burgueses y aristócratas de toda Europa, ávidos de emociones. Será en este ambiente donde Tomás, un joven meritorio en un taller textil del Poblenou —barrio que se ha ganado el título del Mánchester catalán —, conocerá a Basilio, curtido y eterno aspirante a boxeador profesional que se gana la vida con los más diversos trabajos. Ambos vivirán una aventura contada desde su propia voz, la del pueblo llano, la de los currantes que se desloman de sol a sol por un escueto sueldo. Esta no es una historia sobre un señorito que da rienda suelta a sus fantasías con un inferior , ni una crónica del lumpen y los bajos fondos, sino el relato de personas sencillas que sobrellevaron sus sentimientos como les fue posible, en una época en la que su amor no constituía un delito, pero tampoco estaba socialmente aceptado. Todo ello sucedió mucho antes de que se acuñaran vocablos como gay , queer o LGTBI , y sin saber que, meses después, su entorno cambiaría por completo a peor

Ficha técnica


Editorial: Ediciones la Cúpula, S.L.

ISBN: 9788418809552

Idioma: Castellano

Número de páginas: 212

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/06/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: España
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Peso: 625.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Sebas Martín


Sebas Martín
Sebas Martín Barcelona, 1961 Autor e ilustrador, ha ejercido de profesor en diversas instituciones como la Escola de Cómic Joso, la Escola d’Humanitats de l’Ateneu Barcelonès o la Escola Elisava. Ha colaborado con los Eurogames 2008 (con las tiras cómicas Arturo, uno de los nuestros, Laia y James en los Eurogames), con la Gaylespol (con una campaña contra la homofobia dentro de los cuerpos de Seguridad), la coordinadora LGTB (con una campaña informativa sobre las drogas) o con la ACGIL (con un cómic sobre lo que dice la Bíblia de ser gay). La obra de Sebas Martin se ha podido ver en exposiciones en salones del còmic y salas del estado español: Novios y chulos en viñetas, BCN boys&+boys, Maromos en la historia/Una historia de maromos y Apuntes del artificial Es autor de numerosas novelas gráficas entre las que destacan la serie sobre Salvador, su personaje fetiche: Estoy en ello, Aún estoy en ello y Los chulos pasan pero las hermanas quedan, Yo lo vi primero y Demasiado guapo, publicadas junto a Ideas de Bombero, Kedada, No debí enrollarme con una moderna y El corazón entre las piernas en La Cúpula. Asimismo es coautor, junto a Gabriel J. Martín del libro Sobrevivir al ambiente (Roca Editorial).
Descubre más sobre Sebas Martín
Recibe novedades de Sebas Martín directamente en tu email

Opiniones sobre QUE EL FIN DEL MUNDO NOS ENCUENTRE BAILANDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


MARISA RODRIGUEZ FERNANDEZ

01/03/2024

Tapa blanda

Me ha gustado mucho, no conocía a Sebas Martí, a pesar de ser lectora asidua de novela gráfica. Su cubierta llamó mi atención en una visita a la biblioteca municipal y lo cogí prestado. Me pareció una historia tan tierna… consiguió transportarme una Barcelona que conozco bien, en un momento histórico que no viví y la historia me enganchó desde el principio. Tanto me gustó que decidí comprarlo y regalárselo a un amigo muy querido… a él también le encantó!


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana