¿QUE FUE DE LOS INTELECTUALES?

SIGLO XXI ARGENTINA - 9789876294478

Política Partidos y movimientos políticos

Sinopsis de ¿QUE FUE DE LOS INTELECTUALES?

En ¿Qué fue de los intelectuales? Enzo Traverso plantea, desde el título mismo, la preocupante ausencia del intelectual en la escena contemporánea. Y reseña, en una formidable síntesis, la actitud crítica de escritores y periodistas comprometidos frente a las coyunturas políticas e ideológicas que marcaron el siglo XX, desde la Guerra Civil Española hasta la lucha por los derechos de las minorías. Con el fracaso de los socialismos reales y la caída del Muro de Berlín, se cierra un ciclo marcado por la utopía del comunismo y se abre otro, que rechaza el ideal revolucionario e impide el debate de ideas, bajo un neoconservadurismo tibio e insípido.

Los intelectuales de hoy son gerentes de marketing o asesores de imagen de los partidos políticos, y “expertos”, como los politólogos o los economistas neoliberales que recorren los paneles televisivos desplegando gráficos, encuestas de opinión y jerga técnica, pretendiendo una neutralidad engañosa. También son estudiosos que, ante la falta de futuro, se abocan a elaborar la memoria. Frente a este horizonte empobrecido, Traverso propone que los pensadores y los investigadores preserven su autonomía crítica y, sobre todo, puedan superar la “especialización” en campos estrechos, para así interrogar y cuestionar el orden del presente. Las derrotas del pasado no pueden ser excusa para aceptar un sistema que sigue siendo injusto y desigual.

Contra un “humanitarismo” generalizado, que se presenta como la virtud postotalitaria por excelencia y la única ideología permitida en una época que ambicionaría ser “postideológica”, Traverso demuestra que el pensamiento disidente no ha desaparecido del todo, y que tiene el potencial para reinventarse en un contexto nuevo, construyendo articulaciones con los movimientos sociales, hoy huérfanos de proyecto, y con los gérmenes de nuevas utopías.


Ficha técnica


Editorial: Siglo Xxi Argentina

ISBN: 9789876294478

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/09/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Argentina
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 140.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Enzo Traverso


Enzo Traverso nació en Italia en 1957. Después de haber vivido y enseñado en Francia, en la actualidad es profesor de humanidades en la Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York). Es autor de varias obras traducidas a una docena de idiomas, entre las que figuran "A sangre y fuego. De la guerra civil europea 1914-1945" (2007), "La historia como campo de batalla. Interpretar las violencias del siglo XX" (2010) y "Melancolía de izquierda. Después de las utopías" (2016).
Descubre más sobre Enzo Traverso
Recibe novedades de Enzo Traverso directamente en tu email

Opiniones sobre ¿QUE FUE DE LOS INTELECTUALES?


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana