QUE QUEDARÁ DE NOSOTROS

ALFAGUARA - 9791387846138

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de QUE QUEDARÁ DE NOSOTROS

En esta nueva novela, Eduardo Sacheri vuelve a explorar los vínculos humanos con su característico tono íntimo y reflexivo. A través de una historia contemporánea, el autor plantea preguntas sobre el amor, la memoria, el paso del tiempo y lo que realmente permanece cuando todo cambia. Con una narrativa cargada de sensibilidad, Sacheri invita al lector a mirar hacia adentro y a reconsiderar qué es lo que deja huella en nuestras vidas.


Ficha técnica


Editorial: Alfaguara

ISBN: 9791387846138

Idioma: Castellano

Número de páginas: 432

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/11/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es

Colección:
Hispánica


Especificaciones del producto



Escrito por Eduardo Sacheri


Eduardo Sacheri nació en Buenos Aires en 1967. Es profesor y licenciado en Historia, guionista y escritor. Ha publicado toda su obra en Alfaguara: los libros de relatos Esperándolo a Tito, Te conozco, Mendizábal, Lo raro empezó después, Un viejo que se pone de pie, Los dueños del mundo y la antología La vida que pensamos; los dos volúmenes que reúnen las columnas escritas para la revista El Gráfico -Las llaves del reino y El fútbol, de la mano-, y las novelas El secreto de sus ojos, Aráoz y la verdad, Papeles en el viento, Ser feliz era esto, La noche de la Usina (Premio Alfaguara de novela 2016), Lo mucho que te amé, El funcionamiento general del mundo y Nosotros dos en la tormenta. El secreto de sus ojos fue llevada al cine por Juan José Campanella, film distinguido con el Oscar a la mejor película extranjera (2010) y cuyo guion estuvo a cargo de Sacheri y Campanella. Aráoz y la verdad fue adaptada al teatro. Papeles en el viento fue filmada por Juan Taratuto, y La noche de la Usina tiene su versión cinematográfica con el título La odisea de los giles, dirigida por Sebastián Borensztein. En 2022 publicó Los días de la revolución. Una historia de Argentina cuando no era Argentina (1806-1820), el primero de sus libros de divulgación histórica. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas. También trabaja en radio, televisión y medios gráficos nacionales e internacionales.

Descubre más sobre Eduardo Sacheri
Recibe novedades de Eduardo Sacheri directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana