Los Estados Unidos que visitan Alexis de Tocqueville y su amigo Gustave de Beaumont en 1831 son un territorio que lucha por hacerse un espacio propio frente a las dos grandes potencias de la época, Francia y Gran Bretaña, que tienen intereses. En aquel momento, con una población de poco más de 13 millones de habitantes, pero con un fuerte crecimiento demográfico, estaba formado sólo por 24 estados y era un país predominantemente rural, y en continua extensión hacia las costas del océano Pacífico. La obra de Tocqueville se puede resumir diciendo que es un estudio del poder. Su capacidad para observar y resumir, lo que él es, por encima de todo, concuerda con lo que podríamos calificar de hombre político en su vertiente de acción y praxis social. Y de publicista. Haber sido el continuador lógico de Montesquieu ya le marca un cierto camino.
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Publicacions de la Universitat de València
ISBN: 9788491341307
Idioma: Catalán
Número de páginas: 88
Tiempo de lectura:
2h
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 28/09/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: España
Colección:
Breviaris
Breviaris
Alto: 1.0 cm
Ancho: 1.8 cm
Peso: 90.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alexis de Tocqueville
Alexis de Tocqueville (París, 1805-Cannes, 1859). Destacó por sus ideas liberal-repúblicanas y su lúcida reflexión sobre la democracia moderna. Escribió La Democracia en América (1835-1840) que fue consideradada rápidamente como obra maestra. Llegó a ser ministro de Asuntos Exteriores en 1849. Su protesta contra el golpe de Estado de Napoleón III le llevaría a abandonar la vida política y a escribir su segunda obra maestra El Antiguo Régimen y la Revolución (1856). Es ampliamente reconocido en la actualidad como un clásico imprescindible para pensar a fondo la realidad presente y futura de nuestras democracias.