Sinopsis de RAZÓN PRÁCTICA Y PRUDENCIA SEGÚN TOMÁS DE AQUINO
La prudencia es una virtud preceptiva, es decir, que lo propio suyo es saber mandar, prescribir, ordenar. La lectura de su tratamiento siguiendo con detalle las obras completas de Tomás de Aquino es primordialmente útil para aquellos que tengan tareas de dirección o gobierno: directivos, empresarios, profesores, líderes, asesores, etc. Sin embargo, como todo hombre está llamado a regir sus propios actos, y tiene además prescritas algunas actividades a ejecutar bajo su cargo, la presente lectura sirve para todos. En este trabajo se investiga la naturaleza de esta perfección intrínseca de la inteligencia que es la prudencia. También los otros hábitos de la razón práctica previos a ella: el saber deliberar y el saber juzgar prácticamente, incluso en casos especiales. Se atiende también a sus requisitos, a su extensión social y a los vicios opuestos tanto a ella como a sus hábitos previos, a sus requisitos, a su extensión social, así como a diversas prudencias aparentes. El trabajo cierra con la averiguación del carácter distintivo de la prudencia respecto de otras dimensiones de la naturaleza humana, inferiores o superiores a ella, tanto cognoscitivas como volitivas, y su unificación con ellas, y su vinculación con la persona.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Sinderesis
ISBN: 9791387929183
Idioma: Castellano
Número de páginas: 260
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/11/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Madrid
Número: 67
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 431.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Fernando Sellés
Profesor de filosofía en la Universidad de Navarra. Las dos líneas que trabaja son la Antropología filosófica y la Teoría del conocimiento. De entre sus publicaciones se pueden destacar, en esta misma colección: Conocer y amar (2.ª ed., 2000), Sobre el Verbo (2005), Los hábitos intelectuales según Tomás de Aquino (2008), La antropología de Kierkegaard (2014). Y en otras editoriales: La persona humana (I-III) (Bogotá, 1998), Antropología para inconformes (Madrid, 3.ª ed., 2012), En defensa de la verdad (Piura, 2011), ¿Qué es filosofía? (Madrid, 2011), Antropología de la intimidad (Madrid, 2013), etc.