RAZONES E INTERESES LA HISTORIA DE LA CIENCIA DESPUES DE KÜHN

PAIDOS IBERICA - 9788475099835

Sociología Diccionarios de sociología

Sinopsis de RAZONES E INTERESES LA HISTORIA DE LA CIENCIA DESPUES DE KÜHN

De acuerdo con el sentido común, la ciencia es un conocimiento objetivo acerca de la naturaleza que contrasta con las opiniones inseguras y subjetivas de la política y las ideologías. Mientras que la primera se basa en demostraciones matemáticas y experimentos refinados que suministran sólidas razones para creer en ella, las segundas no hacen sino expresar los intereses de los grupos sociales dominantes. Pero desde la obra de T.S. Kuhn, la historia de la ciencia ha revelado que las decisiones de los científicos están mediadas por la sociología de las comunidades que forman. Cada vez más, la historia de la ciencia estudia de qué manera los intereses de los grupos científicos se hacen sentir en el contenido mismo de las teoría, y no sólo en la orientación general o en la selección de los problemas abordados. Los intereses sociales no están ya sólo en casos como el de Galileo y la Iglesia, sino también en la realización e interpretación de experimentos complejos de la física contemporánea.
Carlos Solís analiza en Razones e intereses las pretensiones de las tendencias sociologistas del último tercio de siglo, y discute la articulación histórica. El volumen se completa con una antología de cuatro artículos seminales de los enfoques sociologistas.


Ficha técnica


Editorial: Paidos Iberica

ISBN: 9788475099835

Número de páginas: 280

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1994

Plaza de edición: Barcelona
Número: 70
Alto: 16.0 cm
Ancho: 22.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Solís


Carlos Solís,(Avilés, 1945) se doctoró en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y pasó dos años con T. S. Kuhn en el Program for History and Philosophy of Science de Princeton. Actualmente es catedrático de Historia de la Ciencia en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ha trabajado sobre la ciencia en la Antigüedad y la revolución científica, y ha editado obras de Kepler, Galileo, Newton y Boyle. Algunos de los libros que hapublicado en los últimos años son: Los caminos de agua: el origen de las fuentes y los ríos (1990), La revolución física del siglo XVII (1991),  La revolución científica (1991, en colaboración con Manuel Sellés), Razones e intereses: la historia de la ciencia después de Kuhn (1994), Alta tensión: historia, filosofía y sociología de la ciencia (1998) y Largo campo di fi losofare (2002, en colaboración con José Montesinos).
Descubre más sobre Carlos Solís
Recibe novedades de Carlos Solís directamente en tu email

Opiniones sobre RAZONES E INTERESES LA HISTORIA DE LA CIENCIA DESPUES DE KÜHN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana