hace ya tiempo que me anda tentando la idea de ir dándole forma a la intuición de Dios como Padre, como puro amor y bondad. Estoy convencido de que ella puede -quizá deba- reconfigurar toda la teología: ofrece una nueva visión, una nueva perspectiva sobre todos los temas fundamentales. Quizá fuese además el mejor modo de buscar hoy algo, y de poder decirlo a los demás. No es el camino de las teorías el que podrá encontrar la salida a la situación actual. Sino el de la experiencia, el de la vivencia: en ella es más fácil que todos nos encontremos y, si aseguramos algo así en la iglesia, no sería difícil ir elaborando la configuración teórica. La religión es muchas veces cargada con un peso ajeno: experimentada como imposición más o menos represiva. Aparece como religión del deber: de la limitación de la existencia, de la exigencia que no permite descansar... Falso. El peso de la vida no es el peso de la religión, sino el de la existencia como tal. Es el ser hombre, el realizarse como persona, lo que resulta difícil (también tiene sus gozos...). Ser persona: he ahí la exigencia, la llamada hacia adelante, la tarea y la dureza de la libertad.
Ficha técnica
Traductor: Andres Torres Queiruga
Editorial: Encuentro
ISBN: 9788474900163
Número de páginas: 232
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/1979
Año de edición: 1979
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Libro Singular
Libro Singular
Número: 7
Peso: 190.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Andrés Torres Queiruga
Andrés Torres Queiruga (Aguiño, A Coruña, 1940) es doctor en Filosofía (Universidad de Santiago de Compostela, 1985) y en Teología (Universidad Gregoriana de Roma, 1973). Torres Queiruga es uno de los fundadores de Encrucillada, una revista gallega de pensamiento cristiano que comienza su andadura en 1977. Coordinó el equipo de especialistas en Sagradas Escrituras que tradujeron la Biblia al gallego y es miembro del Consello da Cultura Galega y da Real Academia Galega desde 1980. Ha sido profesor de Teología Fundamental en el Instituto Teológico Compostelano y de Filosofía de la Religión en la Universidad de Santiago de Compostela. Torres Queiruga se ha dedicado, especialmente en los últimos años, a analizar la situación de la religión, del cristianismo, de la Iglesia y de la teología en la coyuntura cultural actual, vaticinando para la religión, en este tercer milenio, un cambio hacia un nuevo paradigma.