En un momento, como el actual, de replanteamiento de las raíces, de exageración de los nacionalismos, de secularización galopante, de fundamentalismos, de intolerancia religiosa... la vuelta a los orígenes del cristianismo no es inocua. Puede descubrir intereses de poder, manipulaciones de sentido, transformaciones de significados, alteraciones de las jerarquías de valores, asimilaciones desleales, etc. Sin embargo, también manifiesta entregas encomiables, sacrificios testimoniales, plenitudes de sentido, fidelidades admirables, proezas emocionantes, etc. Todo ello forma parte de la acción de Dios en esta historia nuestra; la vuelta a los orígenes del cristianismo quiere, ante todo, volver a descubrir esa obra de Dios entonces y ahora.AutoresIntroducciónRafael Aguirre: semblanza personalBibliografía de Rafael AguirrePARTE ILA IMPORTANCIA DE LA METODOLOGÍAGerd TheissenExégesis socio-histórica: desde los comienzos de la investigación histórico-crítica hasta la antropología culturalHalvor MoxnesInterpretación socio-científica del Nuevo Testamento y una hermenéutica del diálogoJohn H. ElliottLa crítica socio-científica: la configuración colectiva y cooperativa de un métodoBruce J. Malinael; eoj y la ayuda social: la utilización de las ciencias sociales en la interpretación del Nuevo TestamentoPARTE IIORÍGENES DEL CRISTIANISMOEsther Miquel PericásAproximación antropológica a la práctica exorcista de Jesús Philip F. EsterLa muerte de Jesús y el Siervo sufriente de Isaías: aproximación psico-sociológica a una cuestión histórica y teológicaSantiago Guijarro OportoMemoria cultural e identidad de grupo en el Documento Q Elisa Estévez LópezCasa, curación y discipulado en Marcos David Álvarez CineiraPablo y las dificultades de los seguidores de Cristo en la ciudad de Roma Carlos Gil ArbiolLa dimensión política de las comunidades paulinas: cuerpo, casa y ciudad en Aristóteles y PabloCarmen Bernabé UbietaDuelo y género en los relatos de la visita a la tumba Carolyn OsiekMujeres, honor y contexto en la antigüedad mediterráneaFernando Rivas RebaqueModelos de hospitalidad en la primera Carta de Clemente a los Corintios PARTE IIIRELEVANCIA SOCIAL Y ECLESIAL DE LOS ESTUDIOSSOBRE BIBLIA Y ORÍGENES DEL CRISTIANISMOJulio Trebolle BarreraLos comienzos o arv cai, del Nuevo Testamento y de la biografía de JesúsJuan Luis de León AzcárateLa Biblia y la dignidad de los indios del Nuevo Mundo. O cuando la teologíailumina la política de una épocaEduardo ArensDe Oriente a Occidente: la importancia hermenéutica del factor cultural visto en el ejemplo del matrimonio y el divorcioBibliografía general