REPRESENTACIONES DE GENERO EN EL CINE ESPAÑOL (1939-1982): FIGURA S Y FISURAS

AINTZANE RINCON

CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES - 9788425915864

Cine Historia del cine

Sinopsis de REPRESENTACIONES DE GENERO EN EL CINE ESPAÑOL (1939-1982): FIGURA S Y FISURAS

La presente investigación es un análisis de los modelos identitarios femeninos y masculinos durante el periodo franquista y la Transición a través del cine. El estudio parte de una lectura interpretativa de la filmografía que alcanzó mayor popularidad en la sociedad española entre la Guerra Civil y 1982, destacando la capacidad del séptimo arte no sólo para reflejar un imaginario colectivo sino también para colaborar activamente en su construcción. Si bien la base documental abarca un periodo más extenso, la tesis dedica una especial atención a los años sesenta y al relato del cambio desarrollista, y valora la forma en la que el cine proyectó este clima de transformación y sus consecuencias en la evolución de las relaciones de género. Se exploran así los significados de figuras paradigmáticas de la cultura de esta década: la imagen del paleto, de la feliz ama de casa, de la chica yeyé, o del macho ibérico, entre otros. La investigación aborda no únicamente el estudio de modelos normativos de masculinidad y feminidad, sino que realiza también lecturas alternativas de aquellos relatos cinematográficos, interpretaciones que cuestionan el monolitismo del lenguaje fílmico.

Ficha técnica


Editorial: Centro de Estudios Constitucionales

ISBN: 9788425915864

Idioma: Castellano

Número de páginas: 382

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/09/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 532.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre REPRESENTACIONES DE GENERO EN EL CINE ESPAÑOL (1939-1982): FIGURA S Y FISURAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana