Sinopsis de RESPONSABILIDAD Y PROCEDIMIENTO: LAS DILACIONES INDEBIDAS PROCEDI MENTALES
El procedimiento administrativo ha sido, con frecuencia, un aspecto relativamente olvidado en los estudios de Derecho Administrativo. Los estudiosos han preferido orientar la mirada a la jurisdicción como elemento central –y a veces único– de control de la actividad pública. Es cierto que una justicia administrativa independiente es un imprescindible instrumento de control y una garantía definitiva de los ciudadanos. Pero no es menos verdad que esa justicia opera a posteriori, a instancia de parte y, por tanto, supone un control selectivo, no generalizado. En su orilla quedan varados miles de asuntos que jamás llegan a los tribunales.Hay, pues, que volver la mirada a lo que sucede antes, al procedimiento que es también garantía, a veces incluso la única garantía de quienes por diversas razones no pueden acceder a los tribunales.Así como la acción de la Administración es para muchos la única garantía de la real vivencia de los derechos sociales enfáticamente proclamados a nivel constitucional, así también el buen hacer de esa Administración, su buen funcionamiento, se configura no pocas veces como la única protección real de los ciudadanos frente a la acción administrativa hasta el punto de que se habla hoy con normalidad del derecho a la “buena administración”, como afirma, por ejemplo, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea de 7 de diciembre de 2000 que en su artículo 41 proclama, en efecto, el derecho a una buena administración."