Sinopsis de RICHARD BURTON, CONSUL EN GUINEA ESPAÑOLA: UNA VISION EUROPEA DE AFRICA EN LOS ALBORES DE LA COLONIZACION
Cuando en 1861, el explorador británico Richard Burton llegó en calidad de cónsul a Fernando Poo, la diminuta posesión española en el golfo de Guinea era una colonia casi desconocida y sin explotar. Burton escribió sobre la isla española, sobre los pueblos que la habitaban y los que lo hacían en lo que luego sería la parte continental de la misma colonia, por lo que sus impresiones representan un excepcional testimonio de la primera presencia española en África y la zona por la que se extendió en los años sucesivos. Esta obra ofrece por primera vez al lector español un documento clave para conocer la mentalidad, cuya actitud terriblemente racista es a menudo pasada por alto, con la que los europeos abordaron la colonización del continente. Los textos que aquí se recogen ofrecen una visión alejada de la imagen mitificada del explorador intrépido y erudito, al analizar aquellos escritos en los que éste plasmó con extrema crudeza sus arraigadas creencias racistas y su desdén por la vida y el sufrimiento de los africanos, un recorrido que nos adentra en las raíces de las teorías racistas del siglo XX.
Ficha técnica
Editorial: La Catarata (Asociacion los Libros de La Catarata)
ISBN: 9788483192313
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/09/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Número: 1
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Arturo Arnalte
Doctor en Historia Contemporánea, fue redactor en la sección de Internacional de Diario 16 y coordinador de las revistas La Aventura de la Historia y Descubrir el Arte. Publicó Los últimos esclavos de Cuba (2001) y Redada de Violetas. La represión de los homosexuales durante el franquismo (2003)