📗 Libro en gallego RIR E PROVOCAR. OBRA TEATRAL

GALAXIA - 9788411764704

Literatura en gallego Teatro en gallego

Sinopsis de RIR E PROVOCAR. OBRA TEATRAL

O humor obríganos e preguntarnos, o cómico non. Só o humor ten a posibilidade de provocar a risa a través da dor, e, deste xeito, interróganos de maneira diferente a como o faría a traxedia sobre a morte, a calamidade e a inxustiza. Esta é a risa que atravesa a obra dramática de Blanco Amor, coa clara intención de interrogarnos, de nos esporear, en ocasións desde un punto de vista máis amable, noutras, desde a provocación máis absoluta. Rir e provocar. Obra teatral, recolle as pezas de Farsas para títeres, Teatro pra a xente e o Proceso en Jacobusland, onde Blanco Amor apañou en gavelas a linguaxe popular e procurou nos arrabaldes da lingua o escintileo dunha verdade que sabe a medias.

Ficha técnica


Editorial: Galaxia

ISBN: 9788411764704

Idioma: Gallego

Número de páginas: 490

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/06/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Vigo
Número: 6
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 597.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Eduardo Blanco-Amor


Eduardo Blanco-Amor

Eduardo Blanco Amor (1897-1979) nació en Orense y fue narrador, poeta y dramaturgo. Aunque alternó el uso literario del gallego y el castellano, la mayor parte de su obra literaria la escribió en gallego. En 1919 emigró a Argentina, donde empezó a trabajar en el periódico La Nación. Como corresponsal de ese medio volvería a España durante dos periodos: de 1929 a 1931 y de 1933 a 1936. En esa época conoció y trabó amistad con los principales escritores galleguistas (Risco, Castelao y Otero Pedrayo, entre otros) y con García Lorca, a quien le editaría sus Seis poemas galegos. El inicio de la guerra civil le sorprendió en Buenos Aires, donde trabajó durante la guerra a las órdenes del gobierno de la República. Empezó a escribir ficción con casi cincuenta años, pero es autor de dos de las mejores novelas españolas del siglo xx: La catedral y el niño(1948), que escribió en castellano, y La parranda (A esmorga, 1959), en gallego. Entre su producción narrativa destacan también Las musarañas (Os Biosbardos, 1962), Los miedos (1963) y Aquella gente… (Xente ao lonxe, 1972). Regresó definitivamente a España en 1966 y moriría en Vigo trece años más tarde.

Descubre más sobre Eduardo Blanco-Amor
Recibe novedades de Eduardo Blanco-Amor directamente en tu email

Opiniones sobre RIR E PROVOCAR. OBRA TEATRAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana