RIZOMA: INTRODUCCION

(1)

Introducción

Editorial Pre-Textos - 9788485081028

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de RIZOMA: INTRODUCCION

Introducción Gilles Deleuze Félix Guattari "¡HACED RIZOMA y no raíz, no plantéis nunca! ¡No sembréis, horadad! ¡No seáis uno ni múltiple, sed multiplicidades! ¡Haced la línea, no el punto! La velocidad transforma el punto en línea. ¡Sed rápidos, incluso sin moveros! Línea de suerte, línea de cadera, línea de fuga. ¡No suscitéis un General en vosotros! ¡Haced mapas y no fotos ni dibujos! ¡Sed la Pantera Rosa y que vuestros amores sean como los de la avispa y la orquídea, el gato y el babuino!"

Ficha técnica


Traductor: José Vázquez Pérez
Prologuista: Umbelina Larracetela

Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788485081028

Idioma: Castellano

Número de páginas: 64
Tiempo de lectura:
1h 25m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 16/02/1977

Año de edición: 1977

Plaza de edición: Valencia

Colección:
Ensayo

Número: 3
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 94.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gilles Deleuze y Félix Guattari


Gilles Deleuze nació en París en 1925. Fue profesor de Filosofía en la Sorbonne y es autor de varios libros, entre ellos, Nietzsche y la filosofía, La filosofía crítica de Kant, Proust y los signos, Spinoza: filosofía práctica, La lógica del sentido, La imagen-tiempo y, en colaboración con Félix Guattari, El anti-Edipo, obra que le dio a conocer mundialmente y le convirtió en uno de los filósofos más polémicos de la década de 1960.  Deleuze es una figura clave de la filosofía posestructuralista francesa. Considerado empirista y vitalista, su obra, que se basa en conceptos como la multiplicidad, el constructivismo, la diferencia y el deseo, se aleja sustancialmente de las principales tradiciones del pensamiento continental del siglo xx y le sitúan como una figura influyente en las consideraciones actuales sobre la sociedad, la creatividad y la subjetividad.  Deleuze escribió sobre Spinoza, Nietzsche, Kant, Leibniz entre otros, entre los que también contaban autores y obras literarias, el cine y el arte. Deleuze afirmaba que no escribía «sobre» arte, literatura o cine, sino que emprendía «encuentros» filosóficos que le llevaban a nuevos conceptos. Como constructivista, era categórico al afirmar que los filósofos son creadores y que cada lectura de la filosofía, o cada encuentro filosófico, debería inspirar nuevos conceptos.
Descubre más sobre Gilles Deleuze

Opiniones sobre RIZOMA: INTRODUCCION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Dalia

17/01/2024

Bolsillo

magnifico


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana