Amb la voluntat d’oferir obres canòniques de totes les èpoques i totes les literatures, la Bernat Metge Universal publica ara el Robinson Crusoe de Daniel Defoe, el clàssic fundacional de la novel·la anglesa.
«Com Odisseu navegant cap a Ítaca, com el Quixot dalt de Rocinante, Robinson Crusoe, amb el lloro i el para-sol, s’ha convertit en un personatge de la consciència col·lectiva d’Occident», ha escrit J. M. Coetzee, Premi Nobel de Literatura. El volum, amb una traducció impecable d’Esther Tallada, també compta amb un pròleg d’Albert Sánchez Piñol, que afirma: «Robinson Crusoe no és, com s’ha dit tantes vegades, un relat de supervivència. És molt més, moltíssim més que això. Crusoe no lluita per sobreviure, lluita per viure. Vet aquí. Aquest és el triomf real de la cultura sobre la natura
Ficha técnica
Traductor: Esther Tallada
Editorial: Editorial Alpha Sl
ISBN: 9788498593464
Idioma: Catalán
Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/06/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Bernat Metge Universal
Bernat Metge Universal
Número: 2
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 32.0 cm
Peso: 490.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Daniel Defoe
Daniel Defoe nació en Londres en 1660. Empezó a estudiar para convertirse en sacerdote presbiteriano, pero decidió abandonar el camino eclesiástico para dedicarse al comercio. Se convirtió rápidamente en un hombre de negocios, y gracias a su trabajo viajó por países de Europa, como España, Francia o Alemania.
Defoe compaginaba su carrera comercial con el activismo político: a partir del año 1702, empezó a publicar ensayos y panfletos satíricos en contra del gobierno. Sus punzantes críticas acabaron teniendo consecuencias, y Defoe ingresó en prisión en el año 1703.
En 1719, ya en libertad, publicó Robinson Crusoe, su gran novela. A partir de ese momento, empezó a colaborar en prensa y trabajó de cerca con los gobiernos de Guillermo III y Jorge I. Pese a todo, nunca logró reponerse de la bancarrota que le ocasionaron sus negocios, y seguía huyendo de sus acreedores cuando murió en 1731.