Daniel Defoe nació probablemente en el otoño de 1660, en Londres. Hijo de un comerciante acomodado, él mismo fue también un hombre emprendedor, ejemplo emblemático del "homo economicus" de su tiempo, aunque su azarosa vida como comerciante le llevara a la bancarrota, la persecucion de los acreedores e incluso a la carcel. Sin embargo, e as mismas circunstancias le empujaron a comenzar su actividad literaria como cronista politico y periodista, desembocando finalmente su talento creador en su actividad como novelista.Aunque presentada como relato autobiografico, la historia de un hombre que se ve obligado a vivir aislado durante muchos años en una isla desierta no tiene nada que ver con la historia personal de Daniel Defoe. Lo que si hay en Robinson Crusoe son muchas referencias a cuestiones politicas, religiosas, economicas, educativas y filosoficas que habian preocupado al autor hasta ese momento. Sus inquietudes sobre la moralidad, el catolicismo, la Inquisicion, el imperio español, el comercio, las plantaciones americanas, etc., estan presentes en la novela. Su natural sentimiento antiespañol, su oposicion al poder español en el Pacifico, puede ser, de hecho, el motor mas directo que impulso la composicion y publicacion de la novela en 1719.Daniel Defoe nació probablemente en el otoño de 1660, en Londres. Hijo de un comerciante acomodado, él mismo fue también un hombre emprendedor, ejemplo emblemático del "homo economicus" de su tiempo, aunque su azarosa vida como comerciante le llevara a la bancarrota, la persecucion de los acreedores e incluso a la carcel. Sin embargo, e as mismas circunstancias le empujaron a comenzar su actividad literaria como cronista politico y periodista, desembocando finalmente su talento creador en su actividad como novelista.Aunque presentada como relato autobiografico, la historia de un hombre que se ve obligado a vivir aislado durante muchos años en una isla desierta no tiene nada que ver con la historia personal de Daniel Defoe. Lo que si hay en Robinson Crusoe son muchas referencias a cuestiones politicas, religiosas, economicas, educativas y filosoficas que habian preocupado al autor hasta ese momento. Sus inquietudes sobre la moralidad, el catolicismo, la Inquisicion, el imperio español, el comercio, las plantaciones americanas, etc., estan presentes en la novela. Su natural sentimiento antiespañol, su oposicion al poder español en el Pacifico, puede ser, de hecho, el motor mas directo que impulso la composicion y publicacion de la novela en 1719.
Ver más