ROJOS Y ROJAS (EL VIEJO TOPO)

Ediciones de Intervención Cultural - 9788495776525

Novela contemporánea Narrativa anglosajona

Sinopsis de ROJOS Y ROJAS (EL VIEJO TOPO)

Continuador de una tradición de escritores radicales de la estirpe de un Mark Twain o un Jack London, John Reed es el mejor ejemplo que pueda hallarse del periodista revolucionario. Dotado de una prosa incisiva y ágil, de sus libros Diez días que estremecieron al mundo y México insurgente se han editado millones de ejemplares en decenas de lenguas.La presente edición ofrece una aproximación a su obra y a su vida, incluyendo una breve autobiografía que escribió a los treinta años y una antología de sus escritos. El volumen se cierra con un artículo sobre Reds, película dirigida y protagonizada por Warren Beatty que se centra en la figura de Reed y su compañera Louise Bryant; seguido de un conjunto de retratos de las personalidades radicales que tuvieron mayor contacto con Reed y Louise y de un estudio sobre el film de Paul Leduc México insurrecto.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones de Intervención Cultural

ISBN: 9788495776525

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/02/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Clásicos

Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.3 cm

Especificaciones del producto



Escrito por John Reed


John Reed
(Portland, 1887 - Moscú, 1920). Fue testigo excepcional de los acontecimientos que cambiaron el rumbo de la historia en la primera mitad del siglo xx. Acompañó a Pancho Villa durante la revolución mexicana como corresponsal de guerra y viajó a lo largo de todo el frente oriental durante la Primera Guerra Mundial.

En Petrogrado (hoy San Petersburgo) presenció el II Congreso de los Sóviets de Obreros, Soldados y Campesinos de toda Rusia, que coincidió con el inicio de la Revolución de Octubre. Al regresar a Estados Unidos, fundó el Partido Comunista de Estados Unidos. Fue acusado de espionaje, se vio obligado a escapar de su país y a refugiarse en la Unión Soviética, donde murió el 17 de octubre de 1920.

Le enterraron en la Necrópolis de la Muralla del Kremlin, en Moscú, junto a los más notables líderes bolcheviques.
Descubre más sobre John Reed
Recibe novedades de John Reed directamente en tu email

Opiniones sobre ROJOS Y ROJAS (EL VIEJO TOPO)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana