Escrito por José Díaz Herrera y Juan Luis Galiacho
José Díaz Herrera nació en Santa Cruz de Tenerife en 1950. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna y máster de Periodismo de Investigación por la Universidad de Missouri-Columbia, en 1987 fue becado por la redacción central de la revista Time en Nueva York y obtuvo el Premio Ortega y Gasset por un informe sobre la mafia policial realizado en colaboración con dos compañeros. Ha sido redactor de El Día de Tenerife, miembro fundador y jefe del equipo de investigación de Cambio 16 y de Diario 16, miembro fundador de la revista Tribuna, reportero de Tiempo y colaborador de ABC así como en distintas emisoras de radio. Es coautor de El dinero del poder, el bestseller que sirvió de manual para destapar los escándalos de corrupción en 1991 y de La rosa y el bastón.
Juan Luis Galiacho, periodista de investigación y escritor, nació en Albacete. Es doctor en Ciencias de la Información y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Ha impartido clases de Teoría y Política Económica en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y hoy ejerce de profesor titular en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). Como periodista ha trabajado en el suplemento de negocios del diario El País, en La Gaceta de los Negocios, el periódico El Mundo, las revistas Tribuna, Panorama, Época, La Clave e Interviú, y en la cadena Cope, Tele 5, Radio España, Radio Intercontinental, Onda Cero y Punto Radio. A su vez es miembro fundador del portal de denuncias e-defensor.com.Entre sus publicaciones cabe destacar: La rosa y el bastón, Jesús Gil y Gil, el gran comediante, Filesa, las tramas del dinero negro en la política; Gil: la farsa continua, Miguel Durán: del cielo al abismo, El oligopolio catalán en los medios de comunicación -con cuya tesis se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid- y, junto a Julián Pérez Olmos, Los herederos del Gran Poder, publicado con mucho éxito por esta editorial