Aunque alcanza en Platón una formulación magistral, el mito de la caverna es, como estudia Blumenberg, una de las metáforas fundamentales de la historia humana y de su comprensión de la existencia. El mito no puede reducirse a lo que dice o puede ser traducido en reflexiones y conceptos. Ofrece una imagen del mundo y del ser humano en el mundo, en el desarrollo del tiempo que, con el mito, hace suyo. Es un mito del inicio, pero tambien del existir que tras el inicio tiene lugar, alcanza diversas formulaciones y nos sorprende con su presencia cuando creíamos que había desaparecido. El mito hace referencia al pasado, pero tambien establece un hilo conductor que lo contempla desde el presente y con el se articula.
Ficha técnica
Traductor: José Luis Arántegui
Editorial: A. Machado Libros S. A.
ISBN: 9788477746379
Idioma: Castellano
Título original:
Höhlenausgänge
Höhlenausgänge
Número de páginas: 684
Tiempo de lectura:
16h 24m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/01/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Colección:
La balsa de la Medusa
La balsa de la Medusa
Número: 137
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 3.7 cm
Peso: 1119.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Hans Blumenberg
Nacido en Lübeck en 1920, es considerado uno de los filósofos en lengua alemana más relevantes del siglo XX. Desde 1939 cursó con interrupciones estudios de filosofía, germanística y filosofía clásica en las universidades de Paderborn, Fráncfort del Meno y Kiel, doctorándose en filosofía por esta última en el año 1947. Su estudio de habilitación estuvo dedicado a la fenomenología husserliana. Impartió clases de filosofía en las universidades de Hamburgo, Giessen, Bochum y Münster, de la que será catedrático emérito. Fue miembro de la Academia de Ciencias y Literatura de Maguncia y cofundador del grupo de investigación Poética y Hermenéutica junto a Wolfgang Iser, Clemens Heselhaus y Hans Robert Jauß. Fue premio Kuno Fischer de la Universidad de Heidelberg y premio Sigmund Freud para prosa científica, entre otras distinciones que obtuvo como reconocimiento a su labor. Murió en Altenberg, cerca de Münster, en 1996.