SAN JUAN: (TRAGEDIA)

PRE-TEXTOS - 9788481911855

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de SAN JUAN: (TRAGEDIA)

Max Aub cree en la tragedia, piensa que el drama forma parte de la esencia del teatro español. Se trata de una obra donde se manifiesta toda la fuerza narrativa de Aub y, al mismo tiempo y de forma profética, se refleja el drama de su propia vida. Aub toma la esencia de la realidad que conoce. Convierte al colectivo judío en personaje dramático. No es, como el título podría hacer creer, una obra hagiográfica, sino el nombre de una nave de transporte en la que viaja toda la vivencia imaginada de Aub. En 1938, un grupo de judíos se vio obligado a peregrinar de nación en nación sin que jamás les fuera concedido a los prófugos el permiso de bajar a tierra.Casi todos los estamentos sociales están representados: jóvenes y viejos, pobres y ricos, un grupo de rebeldes, una joven enamorada capaz de traicionar a su hombre, judíos comunistas... La integración de caracteres y pasiones posibilita la transformación en una situación, en un ambiente cargado de simbolismo y de tragedia. Se muestran, a través de los grupos, la miseria, el fatalismo, el egoísmo, la resignación. Es el grito de una esperanza sin esperanza, es el odio y el amor de todos los que no llegan a comprender el fin y la finalidad de una suerte común. El naufragio, la muerte como único medio de libertad, como única posibilidad de escapar a la incomprensión, a la incongruencia, a la intransingencia. Max elige este final para su obra, logrando, de forma sublime, un cuadro de gran intensidad, de gran dramatismo. La tragedia del San Juan es la tragedia en que está sumida la Europa de 1938.

Ficha técnica


Editorial: Pre-textos

ISBN: 9788481911855

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/02/1998

Año de edición: 1998

Plaza de edición: Valencia
Número: 341
Peso: 368.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Max Aub


Max Aub
Es uno de los grandes escritores en lengua castellana del siglo xx. De padre alemán y madre francesa, vive en París hasta el estallido de la primera guerra mundial, razón por la que la familia se instala definitivamente en Valencia. Adopta entonces el castellano como su propia lengua y para toda su obra literaria —teatro, ensayo, poesía, novela y cuento—, en la que refleja como nadie los avatares de su tiempo. Escritor prolí- fico, es uno de los que mejor ha reflejado la literatura del exilio. Exiliado en México tras la Guerra Civil, desarrolla una literatura de transterrado en los Cuentos de van- guardia, y en Cuentos mexicanos y otros cuentos. A él de- bemos también La gallina ciega, diario español, escrito tras su vuelta a España en 1969, La calle de Valverde, ambientada en la dictadura de Primo de Rivera o La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco, entre otros textos.
Descubre más sobre Max Aub
Recibe novedades de Max Aub directamente en tu email

Opiniones sobre SAN JUAN: (TRAGEDIA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana