leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

SEFARDI. COCINAR LA HISTORIA

Recetas de los judíos de España y la diáspora, desde el siglo XIII hasta nuestros días

HELENE JAWHARA PIÑER

Col&Col Ediciones - 9788412450897

Recetarios

Sinopsis de SEFARDI. COCINAR LA HISTORIA

Sefardí. Cocinar la historiarefleja, a través del arte culinario, las huellas de la herencia de un pueblo perseguido por la Inquisición a lo largo de los siglos. En su primer libro Hélène Jawhara Piñer visibiliza y arroja luz sobre las costumbres gastronómicas y la influencia judía en la cocina española y, especialmente, en el recetario andaluz. Sefardí. Cocinar la historia da un salto al pasado y acompaña al lector, a través de ingredientes y elaboraciones, en un viaje al origen de la diáspora en la península Ibérica.

________________________________________________________________________________________________

El libro nace fruto de un arduo proceso de investigación en el que la autora ha analizado más de mil recetas para identificar los platos propios de la gastronomía judía sefardí. A partir de fuentes históricas, literarias y médicas, Sefardí. Cocinar la historia reúne un recetario nutrido de tradición e historia que busca reflejar, de la manera más fiel posible, los platos de los descendientes de judíos que vivieron en España antes de la expulsión de 1492 y de aquellos conversos que fueron denunciados ante la Inquisición. La religión y la cocina, profundamente vinculadas, destaparon a muchos de los judíos sefardíes que seguían practicando su fe en secreto. El estudio de archivos y fuentes documentales donde se dan a conocer sus costumbres ha permitido que, hoy en día, se conozca el origen de muchas recetas de la gastronomía actual.

A lo largo de diez capítulos, la autora también pone sobre la mesa la influencia de la cocina judía en la gastronomía española centrándose en el uso de ingredientes como verduras o carnes y, posteriormente, ahondando en recetas de la época. De esta forma Hélène Jawhara revela el legado sefardí, una identidad marcada por el antisemitismo que también encuentra en la cocina una herramienta social. La autora concluye su primer libro con una adaptación muy personal de diversas elaboraciones apta para cualquiera que desee ponerse el delantal y meterse en faena.

Además, Sefardí. Cocinar la historia pone al servicio del lector una selección de prácticas culinarias judías presentes en el libro de cocina occidental Kit?b al-?ab?j y en el de cocina oriental Kit?b al-wa?f al-a??ima al-mu?t?da; asimismo incluye dos menús en torno a la festividad de Yom Kipur, una de las más mencionadas en las referencias bibliográficas de la Inquisición para identificar a los conversos mediante su cocina o ayuno.


Ficha técnica


Traductor: Joaquín López Toscano

Editorial: Col&col Ediciones

ISBN: 9788412450897

Idioma: Castellano

Título original:
Sephardi. Cooking the History. Recipes of the Jews of Spain and the Diaspora, from the 13th Century to Today
Número de páginas: 192

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/09/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Comerse el mundo

Número: 3
Alto: 24.0 cm
Ancho: 19.5 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 700.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre SEFARDI. COCINAR LA HISTORIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana