leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

SENTIMENTALES, OFENDIDOS, MEDIOCRES Y AGRESIVOS

(3)

Radiografía de la nueva sociedad

Sekotia S.L. - 9788418414398

(3)
Sociología Teoría sociológica

Sinopsis de SENTIMENTALES, OFENDIDOS, MEDIOCRES Y AGRESIVOS

Girauta alerta contra las actuales formas de manipulación sentimental e ideológica. De paso, nos explica cómo la izquierda se ha hecho con la hegemonía cultural. Entenderlo exige una aproximación al posmarxismo. En concreto, al enlazamiento de causas o luchas aparentemente independientes.¿Por qué la derecha no ha impuesto ni una sola causa propia en las últimas décadas? ¿Por qué va a rastras en materia de valores? ¿Por qué siempre acaba interiorizando premisas a las que en un principio se resiste? Existe una razón principal: se ha desentendido de la guerra cultural y no cree en el poder del discurso. En ese sentido, la derecha es infinitamente más materialista que la nueva izquierda. Una advertencia importante: la guerra cultural que Girauta defiende no persigue que la hegemonía cultural pase a la derecha. Su objetivo es que se preserven los principios fundacionales de la democracia liberal, paulatinamente desvirtuados: igualdad, libertad de expresión, carga de la prueba, respeto a la esfera privada, etc. Convertida en generadora permanente de antagonismo, la izquierda democrática ha mutado su naturaleza. Esta transformación, sumada a la insensata renuncia al imaginario de conservadores y liberales, explica el regreso de la censura, la cancelación cultural, el neopuritanismo, la coacción ambiental y la infantilización de la sociedad. También la paradoja de una juventud siempre al lado del poder establecido mientras cree combatirlo. Se la ha formado para no soportar las opiniones contrarias, que interpreta como violencia. Mientras, las grandes corporaciones tecnológicas fomentan la hostilidad social y la frustración individual. «La inestabilidad es el caldo de cultivo para la fabricación, estímulo y articulación de nuevas causas que nunca se satisfarán. Eso es estructural en la nueva hegemonía. Así se obtuvo y así se mantiene: radicalizando la democracia, alentando la conflictualidad, sembrando antagonismos. De nada de esto tiene noticia la derecha del sentido común, ese ideario tan estimulante». Juan Carlos Girauta

Ficha técnica


Editorial: Sekotia S.L.

ISBN: 9788418414398

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/06/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Reflejos de Actualidad

Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 257.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Carlos Girauta


Juan Carlos Girauta nació en Barcelona en 1961, donde estudió la carrera de Derecho y el MBA de ESADE. En la actualidad es abogado y columnista del diario ABC. Ha sido miembro del Parlamento Europeo y diputado a Cortes. Es autor de ensayos como La eclosión liberal y La verdadera historia del PSOE, de novelas como El desorden y de múltiples relatos cortos.
Descubre más sobre Juan Carlos Girauta
Recibe novedades de Juan Carlos Girauta directamente en tu email

Opiniones sobre SENTIMENTALES, OFENDIDOS, MEDIOCRES Y AGRESIVOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Ángel

18/12/2022

Tapa blanda

Muy recomendable, expone con claridad cómo el pensamiento hegemónico de la izquierda radical ha ido ganando terreno en las últimas décadas, generando un nuevo totalitarismo blando en el pensamiento y en la vida, que se manifiesta desde la política profesional hasta en las propias plataformas de entretenimiento, e incluso en la cultura, que aparentemente "pertenece" a la izquierda. El resto quedará simplemente marginado, cuando no excluido del debate público donde la "Verdad" asimismo es patrimonio de la nueva-vieja religión Woke y todos sus adláteres.


Silviage

20/08/2022

Tapa blanda

Muy interesante análisis de situación abierto a acuerdos y desacuerdos, da que pensar. Se inscribe en la mejor tradición de las cartas abiertas a la juventud de hoy y, en consecuencia, lo peor es el título que desmoraliza y no es en absoluto expresivo de la riqueza del contenido.


Francisco Lopez

17/08/2022

Tapa blanda

Cuando la izquierda era marxista, la lectura del Manifiesto Comunista bastaba para comprender su programa y objetivos. Su posterior evolución, la socialdemocracia, podría entenderse como el ideario de la democracia liberal con un mayor reparto social. Sin embargo, tengo la impresión de que los cambios posteriores de la izquierda han desconcertado incluso a quienes nos hemos sentido afines. El autor expone, con sorprendente claridad, la estrategia ideológica de esta nueva izquierda, sus objetivos y sus riesgos. Explica cómo esta ideología posmoderna ha hecho suyas causas de todo tipo, seleccionando aquellas capaces de movilizar una gran carga sentimental. El objetivo es conseguir la “hegemonía cultural” en la sociedad occidental, es decir, determinar sus valores y los que deben transmitirse en las escuelas. Esta nueva izquierda se aparta radicalmente del ideario liberal, dirigiéndonos, por contra, hacia el enfrentamiento social y un nuevo tipo de totalitarismo. Aunque abundan textos en torno a esas ideas, no he encontrado otro que las exponga con tanta claridad. Encuentro su lectura muy recomendable.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana