La situación de la mujer en el mundo islámico es una de las cuestiones más debatidas y susceptibles de interpretaciones sesgadas en Occidente. Por un lado, no cabe duda de que las mujeres se encuentran en una situación de inferioridad, tanto en el plano legal como en el de las costumbres, en las sociedades islámicas; por otra, esa condición se ha convertido en coartada para todo tipo de posturas maximalistas respecto al islam, ocultando de ese modo las raíces reales de la discriminación, sus características y, por tanto, los mecanismos de cambio y sus dinámicas. Esta obra es la mejor síntesis del estado real de la cuestión: desde el sentido de la revelación coránica y la posibilidad de una relectura del Libro que no fuerce su espíritu pero sí proponga interpretaciones más abiertas, hasta las distintas desigualdades, sean fisiológicas (el sexo y la maternidad), legales (en especial las relacionadas con el matrimonio) o consuetudinarias sin base doctrinal (el velo, las amputaciones genitales o los crímenes de honor). Ser mujer y musulmana es un estudio sereno, objetivo que no quiere decir imparcial y documentado, destinado a arrojar una luz distinta, más clara y menos prejuiciosa, sobre un tema de los más acuciantes de las sociedades musulmanas actuales.
Ficha técnica
Editorial: Bellaterra
ISBN: 9788472904361
Idioma: Castellano
Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/03/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Dolors Bramon
Dolors Bramon (Banyoles, 1943) es doctora en Filología Semítica y en Historia Medieval y profesora emérita de estudios árabes e islámicos de la Universidad de Barcelona. Es miembro emérita del Institut d’Estudis Catalans y profesora del Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona. Desde hace más de 40 años investiga el islam en general y las minorías religiosas desde el punto de vista histórico y filológico. Es autora, entre otras obras, de Contra moros i jueus (1981; traducción castellana Península, Barcelona 1986 y al árabe, Ministerio de Cultura, El Cairo 2005); De quan érem o no musulmans. Textos del 713 al 1010 (Eumo, Vic, 2000 y 2002); Una introducción al islam: religión, historia y cultura (Crítica, Barcelona, 2002); Ser mujer y musulmana (Bellaterra, Barcelona 2009 y L’islam avui (Fragmenta, Barcelona, 2016).