Los del monte? No recuerdo cómo les llamaron la primera vez que yo escuché hablar de ellos. Tampoco cuántos años tenía o dónde estaba en aquel momento. Pero hubo de ser en Suances y yo debería ser aún un chaval? Maquis fue una palabra más habitual años después. Guerrilleros vino a disputarle a maquis el liderazgo. El caso es que cuando estudiaba la carrera universitaria de Geografía e Historia quise escribir mi tesis doctoral sobre los guerrilleros en Cantabria. A punto estuve de entrevistarme con algunos de ellos todavía vivos? Pero nada, sólo leí y leí y leí libros sobre sus andanzas escritos por historiadores y novelas en las que los maquis, los huidos, los del monte, los guerrilleros se me aparecían como lo que fueron y como lo que yo quise que fueran? Y entonces necesité escribir sobre ellos. Sobre Juanín? Hubo varios tipos de resistentes al poder dictatorial franquista. Y toda esa tipología de la resistencia guerrillera la encarnó, sucesivamente, el resistente cántabro Juan Fernández Ayala, más conocido como Juanín, un huido que permaneció en las montañas cántabras y asturianas 14 años, los transcurridos entre 1943 y su muerte, ocurrida en 1957. Serás mi tumba es una novela sobre Juanín que no es una novela sobre Juanín, porque es mi enamorado capricho literario hacia un ser humano encerrado en la más inmensa libertad de la huida. Nadie se llama Juanín en la novela. Nadie.
Ficha técnica
Editorial: Silex Ediciones S.L.
ISBN: 9788419661173
Idioma: Castellano
Número de páginas: 172
Tiempo de lectura:
4h 2m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/05/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Luis Ibañez
José Luis Ibáñez (Rubí, Barcelona, 1961), periodista, guionista y redactor publicitario, ha ocupado cargos de responsabilidad en los servicios informativos de Radio España de Barcelona-Cadena Catalana y de la agencia de televisión editMedia. Ha colaborado también en El Mundo y Playboy. Como guionista de ficción ha trabajado para TV3 y RTVE. Ha escrito y ha sido voz en off en programas televisivos de éxito como La cara divertida, La parodia nacional y Al ataque (Antena 3), Pressing Catch (Telecinco), Sal y pimienta (FORTA), Pelillos a la mar (ETB) y Força Barça! (TV3). Ha recibido el Premio Atlántida del Gremio de Editores de Cataluña por sus programas radiofónicos sobre libros y literatura.Nadie debería matar en otoño (2007), su primera novela, fue finalista del Premio Tigre Juan.