SESAMO Y LIRIOS; SOBRE LA LECTURA

COLECC.ESTETICA & CRITICA Nº 18

Publicacions de la Universitat de València - 9788437056807

Historia y crítica de la Literatura Literatura extranjera

Sinopsis de SESAMO Y LIRIOS; SOBRE LA LECTURA

Traducció, prefaci i notes de Marcel Proust a les dues conferències del seu admirat John Ruskin («Tresors dels reis» i «Jardins de les reines») que conformen «Sésamo y lirios», un dels assaigs socials més coneguts de Ruskin, qui va influir estèticament, intel·lectualment i, fins i tot, en la concepció moral de l'autor de «A la recerca del temps perdut» al llarg de tota la seua vida.

Ficha técnica


Traductor: Miguel Catalán González

Editorial: Publicacions de la Universitat de València

ISBN: 9788437056807

Idioma: Castellano

Número de páginas: 180
Tiempo de lectura:
4h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: València
Colección:
Estètica y Crítica
Número: 18
Alto: 20.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 265.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Marcel Proust y John Ruskin


Marcel Proust
Marcel Proust (1871-1922) nació en París en el seno de una familia adinerada. Enfermo crónico de asma, pasó gran parte de su vida recluido en una habitación donde escribió su obra maestra, En busca del tiempo perdido, una de las cumbres de la novela universal. De las siete partes que la componen, publicó en vida: Por el camino de Swann (1913), A la sombra de las muchachas en flor (1919), El mundo de Guermantes (1920-1921) y Sodoma y Gomorra (1921-9122); póstumamente se editaron La prisionera (1923), Albertine desaparecida, retitulada después La fugitiva (1925), y El tiempo recobrado (1927).
Descubre más sobre Marcel Proust
John Ruskin (1819-1900) fue uno de los intelectuales y escritores más importantes del XIX en lengua inglesa. Su influencia y prestigio fueron profundos en todo el mundo occidental no sólo como crítico de arte sino también como reformador social. El mismo Marcel Proust lo consideró «uno de los directores de la conciencia del mundo». Hijo de un rico comerciante de vinos, su posición económica le permitió viajar por toda Europa antes de ingresar en 1937 en Oxford para realizar sus estudios hasta 1842. Un año después publicaría el volumen inaugural de su primera gran obra, Pintores modernos, a la que seguiría en 1849 su obra fundamental Las siete lámparas de la arquitectura. Su amplia producción literaria, con más de 250 obras, abarca el mundo de las artes junto al científico y natural, el medioambiente, la ética, la mitología y la historia y las ciencias sociales y económicas. Sus dotes como dibujante y promotor artístico —son famosas sus apologías de la obra de Turner y los prerrafaelitas— lo convirtieron asimismo en un personaje de enorme relevancia para la conformación del gusto de su época. Las ideas de Ruskin influyeron también en Oscar Wilde, que fue alumno suyo en Oxford, en el movimiento Arts & Crafts de William Morris y de ahí en los teóricos del laborismo. Aquejado de fuertes depresiones y brotes de locura, murió en Brantwood (en el noroeste de Inglaterra) en 1900.
Descubre más sobre John Ruskin

Opiniones sobre SESAMO Y LIRIOS; SOBRE LA LECTURA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana