La historia de la milenaria Shikasta es la historia del planeta Tierra, y de las razas que han habitado en él, contada desde dos puntos de vista: el cósmico, impersonal, las felicidades y pesadillas de la conciencia en un determinado rincón de la galaxia, y el humano o personal, la identidad, el carácter y el destino del individuo 'cuatro' o 'diecisiete'. Es una elocuente y dramática sucesión de relatos, informes de los emisarios de Canopus, documentos de archivo, testimonios personales de los shikastianos, que reflejan la larga y encarnizada lucha del hombre contra el hombre, del hombre contra la naturaleza o contra lo mejor de sí mismo. Los mitos más antiguos cuentan una y otra vez la pérdida de la 'unanimidad en el sentir'. El benévolo y casi omnisciente Canopus, que en un principio contribuyera a la aparición de la humanidad (cruzando erróneamente monos con Gigantes), luego tiene que combatir, casi siempre en vano, los primeros síntomas de la caída original, la Enfermedad Degenerativa (verse a sí mismo como individuo), cuya causa parece haber sido un desequilibrio cósmico, una falla en los ordenamientos planetarios.
Ficha técnica
Traductor: Matilde Horne
Editorial: Minotauro
ISBN: 9788445070437
Idioma: Castellano
Número de páginas: 516
Tiempo de lectura:
12h 20m
Encuadernación: Encuadernación en tela
Año de edición: 1986
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 20.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Peso: 560.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Doris Lessing
Hija de padres ingleses, Doris Lessing nació en Persia (ahora Irán) en 1919, y a la edad de cinco años se trasladó con su familia a Zimbabwe. Desde 1949 y hasta su muerte, residió en Londres. Fue una de las escritoras más influyentes del siglo XX y obtuvo prestigiosos galardones como el Premio Príncipe de Asturias en 2001 y el Premio Nobel de Literatura en 2007.
Autora prolífica, a menudo polémica y genial narradora, de entre sus libros destacan El cuaderno dorado (1962), Memorias de una superviviente (1974), La buena terrorista (1985), El quinto hijo (1988), De nuevo, el amor (1996), La grieta (2007), Alfred y Emily (2008) y sus recopilaciones de relatos, como Cuentos europeos. Acompañan su obra narrativa varios libros de ensayo y varios volúmenes de talante autobiográfico, entre los que se encuentra Made in England, Gatos ilustres o Las cárceles que elegimos.